politica

Zulay Rodríguez propone cerrar Darién para mitigar migración

De acuerdo con la diputada, Panamá permite esta situación por el negociado de la comida y del transporte.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Rodríguez recordó las constantes violaciones que ocurren en esa ruta. Foto: EFE

La candidata a la Presidencia de Panamá Zulay Rodríguez propone “cerrar” el Darién, la selva fronteriza con Colombia, para mitigar la ola migratoria de los últimos años porque, a su juicio, está gestionada por grupos criminales y manchada de corrupción.

Versión impresa

En una entrevista con EFE, Rodríguez, actualmente diputada oficialista en la Asamblea Nacional, señaló que en esa peligrosa ruta migratoria tanto las mujeres como las menores son “violadas” por grupos armados y “estamentos de seguridad” de Panamá mientras que los varones se les golpea brutalmente.

“Corrupción” en Panamá“Cerrar frontera”, sentenció tajante la candidata por libre postulación al preguntarle por la crisis migratoria en Darién, selva por la ya han pasado más de 85.000 personas en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Rodríguez ha mantenido un fuerte discurso antimigración desde el hemiciclo al tener una férrea posición en contra de la comunidad venezolana, que en Miami llegó a nombrarla “persona non grata”.

“Hay que poner más estamentos de seguridad, unidades Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Hay mucha corrupción. Sabemos que las mismas autoridades policiales no solamente se dedican a robar, violar y secuestrar a las migrantes, a niñas menores”, declaró la candidata, que en algunas encuestas figura entre los favoritos.

Sin embargo, Rodríguez explicó que tras hacer una “investigación” en Darién descubrió que “todos los días violan ciento y pico de mujeres en Bajo Chiquito (primer pueblo al que llegan los migrantes tras atravesar la selva) no en Colombia (sino) en Panamá”.

“Estamos hablando de grupos armados (y) de estamentos de seguridad. Cuando fui a ver por qué Panamá está permitiendo esto me di cuenta que es por el negociado de la comida (y) del transporte. Todo lo han hecho un negocio y les cobran 25 % de lo que le mandan los familiares a los migrantes”, denunció Rodríguez.

El Canal, un tema centralOtra de las grandes preocupaciones en el país centroamericano es cómo la sequía está afectando al Canal de Panamá, la única vía de este tipo de agua dulce y su mayor fuente de ingresos, que ha obligado a reducir los tránsitos diarios de buques.

A juicio de Rodríguez, el Canal de Panamá se ha quedado “obsoleto”, por lo que se debería crear uno “nuevo” de agua salada para solucionar la peor crisis hídrica que sufre esa vía interoceánica, inaugurada en 1914.

“Proponemos un nuevo canal que sea por Panamá Este porque el actual ya se quedó obsoleto, no lo puedes ampliar. Está pequeño en cuanto al calado y tamaño de los barcos, ya no pueden pasar más mercancía o contenedores”, señaló.

Por ello propone “hacer un nuevo canal” que sea de “agua salada para que el agua dulce posteriormente la podamos convertir en potable y utilizarla la población”.

Caso de los lingotes de oro: “Es una patraña”Rodríguez, quien tiene por bandera trabajar por el empleo, la seguridad y contra la corrupción si llega al Ejecutivo, mantiene un caso pendiente en la Corte Suprema de Justicia de Panamá por blanqueo de capitales relacionado con la supuesta apropiación de unos lingotes de oro y el asesinato del dueño de ese metal.

“Todo estaba bien hasta que me tiro por la libre postulación. El caso ya me lo habían cerrado en la Corte (Suprema) el 7 de abril del 2022”, explicó Rodríguez tras detallar que ese es un caso de 2011, el cual litigó en 2018, y ganó “todos los fallos en los tribunales”.

Rodríguez no solo se considera “inocente” sino que además lo califica de una “persecución política” desde las altas esferas del poder para sacarla de la carrera presidencial por estar entre las favoritas en las encuestas.

Una situación similar, como dijo, al caso del expresidente Ricardo Martinelli, inhabilitado a participar en las elecciones del 5 de mayo por la sentencia a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, y con quien la candidata hizo pública una “alianza natural” para la alcaldía de Ciudad de Panamá, una de las tres postulaciones que mantiene además de la Presidencia y su reelección como diputada.

“Esto es una patraña y es una mentira, pero es una Corte politizada (porque) son seis magistrados, que han sido nombrados por Laurentino Cortizo”, el presidente de Panamá por el Partido Revolucionario Democrático, al que Rodríguez pertenece y le llevó a su curul de diputada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook