politica

Zulay Rodríguez propone cerrar Darién para mitigar migración

De acuerdo con la diputada, Panamá permite esta situación por el negociado de la comida y del transporte.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Rodríguez recordó las constantes violaciones que ocurren en esa ruta. Foto: EFE

Rodríguez recordó las constantes violaciones que ocurren en esa ruta. Foto: EFE

La candidata a la Presidencia de Panamá Zulay Rodríguez propone “cerrar” el Darién, la selva fronteriza con Colombia, para mitigar la ola migratoria de los últimos años porque, a su juicio, está gestionada por grupos criminales y manchada de corrupción.

Versión impresa
Portada del día

En una entrevista con EFE, Rodríguez, actualmente diputada oficialista en la Asamblea Nacional, señaló que en esa peligrosa ruta migratoria tanto las mujeres como las menores son “violadas” por grupos armados y “estamentos de seguridad” de Panamá mientras que los varones se les golpea brutalmente.

“Corrupción” en Panamá“Cerrar frontera”, sentenció tajante la candidata por libre postulación al preguntarle por la crisis migratoria en Darién, selva por la ya han pasado más de 85.000 personas en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Rodríguez ha mantenido un fuerte discurso antimigración desde el hemiciclo al tener una férrea posición en contra de la comunidad venezolana, que en Miami llegó a nombrarla “persona non grata”.

“Hay que poner más estamentos de seguridad, unidades Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Hay mucha corrupción. Sabemos que las mismas autoridades policiales no solamente se dedican a robar, violar y secuestrar a las migrantes, a niñas menores”, declaró la candidata, que en algunas encuestas figura entre los favoritos.

Sin embargo, Rodríguez explicó que tras hacer una “investigación” en Darién descubrió que “todos los días violan ciento y pico de mujeres en Bajo Chiquito (primer pueblo al que llegan los migrantes tras atravesar la selva) no en Colombia (sino) en Panamá”.

“Estamos hablando de grupos armados (y) de estamentos de seguridad. Cuando fui a ver por qué Panamá está permitiendo esto me di cuenta que es por el negociado de la comida (y) del transporte. Todo lo han hecho un negocio y les cobran 25 % de lo que le mandan los familiares a los migrantes”, denunció Rodríguez.

El Canal, un tema centralOtra de las grandes preocupaciones en el país centroamericano es cómo la sequía está afectando al Canal de Panamá, la única vía de este tipo de agua dulce y su mayor fuente de ingresos, que ha obligado a reducir los tránsitos diarios de buques.

A juicio de Rodríguez, el Canal de Panamá se ha quedado “obsoleto”, por lo que se debería crear uno “nuevo” de agua salada para solucionar la peor crisis hídrica que sufre esa vía interoceánica, inaugurada en 1914.

“Proponemos un nuevo canal que sea por Panamá Este porque el actual ya se quedó obsoleto, no lo puedes ampliar. Está pequeño en cuanto al calado y tamaño de los barcos, ya no pueden pasar más mercancía o contenedores”, señaló.

Por ello propone “hacer un nuevo canal” que sea de “agua salada para que el agua dulce posteriormente la podamos convertir en potable y utilizarla la población”.

Caso de los lingotes de oro: “Es una patraña”Rodríguez, quien tiene por bandera trabajar por el empleo, la seguridad y contra la corrupción si llega al Ejecutivo, mantiene un caso pendiente en la Corte Suprema de Justicia de Panamá por blanqueo de capitales relacionado con la supuesta apropiación de unos lingotes de oro y el asesinato del dueño de ese metal.

“Todo estaba bien hasta que me tiro por la libre postulación. El caso ya me lo habían cerrado en la Corte (Suprema) el 7 de abril del 2022”, explicó Rodríguez tras detallar que ese es un caso de 2011, el cual litigó en 2018, y ganó “todos los fallos en los tribunales”.

Rodríguez no solo se considera “inocente” sino que además lo califica de una “persecución política” desde las altas esferas del poder para sacarla de la carrera presidencial por estar entre las favoritas en las encuestas.

Una situación similar, como dijo, al caso del expresidente Ricardo Martinelli, inhabilitado a participar en las elecciones del 5 de mayo por la sentencia a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, y con quien la candidata hizo pública una “alianza natural” para la alcaldía de Ciudad de Panamá, una de las tres postulaciones que mantiene además de la Presidencia y su reelección como diputada.

“Esto es una patraña y es una mentira, pero es una Corte politizada (porque) son seis magistrados, que han sido nombrados por Laurentino Cortizo”, el presidente de Panamá por el Partido Revolucionario Democrático, al que Rodríguez pertenece y le llevó a su curul de diputada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook