provincias

Afrodescendientes desfilan por la Avenida Central de Colón

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar aportes afrodescendientes.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los afrodescendientes desfilaron con vestidos que recordaban su herencia negra provenientes de África, Foto: Diomedes Sánchez

Más de 50 delegaciones afro se hicieron presente el pasado domingo en la ciudad de Colón, en el desfile de la etnia negra, que recorrió la avenida Central.

Versión impresa

Las representaciones vinieron de la urbe colonense, de las afueras de la ciudad atlántica, Costa Abajo, Costa Arriba, sector del lago Gatún, de la ciudad capital e incluso del exterior.

Los afrodescendientes desfilaron con vestidos que recordaban su herencia negra provenientes de África, cuando llegaron a América como esclavos de la corona española en el caso de Panamá.

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar los aportes científicos, culturales, gastronómicos, laborales y económicos de los afrodescendientes panameños.

El propósito de esta celebración es resaltar la contribución y el legado de la población afrodescendiente en la construcción desarrollo de la identidad panameña, así como sensibilizar sobre la importancia de la no discriminación y la valoración de la diversidad cultural en la población en general y en los centros educativos.

La población afrodescendiente en Panamá comprende a 1,286,857 personas, de las cuales el 50,1% son hombres (645,215) y el 49,9% son mujeres (641,642), según los datos de los censos de 2023.

El  pasado viernes, 3 de mayo, se conmemoró el Día del Turbante,día en que se  resalta la fuerza y la belleza que África y los afrodescendientes comparten con el mundo. Este día se dedica a destacar el turbante como una prenda de vestir que evoca un significativo patrimonio cultural.

De igual forma, el Día de la Trenza, celebrado el tercer lunes de mayo, rinde homenaje a uno de los peinados emblemáticos de la cultura de la población afrodescendiente, que ha trascendido a diversas etnias en todo el mundo.

La celebración del mes de la etnia negra es un hecho conmemorativo para honrar a todos aquellos que durante muchos años fueron objeto de maltrato psicológico y físico.

la etnia negra ha tenido una importancia histórica significativa en Panamá. Su contribución en la construcción del Canal de Panamá y su influencia cultural en la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones religiosas han dejado una marca profunda en la sociedad panameña.

Los aportes de los afrodescendientes en nuestro país son diversos: la gastronomía, la moda, las danzas y la música, estás últimas que entretienen a grandes y chicos con sus diferentes ritmos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook