provincias

Afrodescendientes desfilan por la Avenida Central de Colón

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar aportes afrodescendientes.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Las representaciones vinieron de la urbe colonense y de las afueras de la ciudad atlántica, Costa Abajo, Costa Arriba. Foto: DIomedes Sánchez

Más de 50 delegaciones afro se hicieron presente el pasado domingo en la ciudad de Colón, en el desfile de la etnia negra, que recorrió la avenida Central.

Las representaciones vinieron de la urbe colonense, de las afueras de la ciudad atlántica, Costa Abajo, Costa Arriba, sector del lago Gatún, de la ciudad capital e incluso del exterior.

Los afrodescendientes desfilaron con vestidos que recordaban su herencia negra provenientes de África, cuando llegaron a América como esclavos de la corona española en el caso de Panamá.

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar los aportes científicos, culturales, gastronómicos, laborales y económicos de los afrodescendientes panameños.

El propósito de esta celebración es resaltar la contribución y el legado de la población afrodescendiente en la construcción desarrollo de la identidad panameña, así como sensibilizar sobre la importancia de la no discriminación y la valoración de la diversidad cultural en la población en general y en los centros educativos.

La población afrodescendiente en Panamá comprende a 1,286,857 personas, de las cuales el 50,1% son hombres (645,215) y el 49,9% son mujeres (641,642), según los datos de los censos de 2023.

El  pasado viernes, 3 de mayo, se conmemoró el Día del Turbante,día en que se  resalta la fuerza y la belleza que África y los afrodescendientes comparten con el mundo. Este día se dedica a destacar el turbante como una prenda de vestir que evoca un significativo patrimonio cultural.

De igual forma, el Día de la Trenza, celebrado el tercer lunes de mayo, rinde homenaje a uno de los peinados emblemáticos de la cultura de la población afrodescendiente, que ha trascendido a diversas etnias en todo el mundo.

La celebración del mes de la etnia negra es un hecho conmemorativo para honrar a todos aquellos que durante muchos años fueron objeto de maltrato psicológico y físico.

la etnia negra ha tenido una importancia histórica significativa en Panamá. Su contribución en la construcción del Canal de Panamá y su influencia cultural en la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones religiosas han dejado una marca profunda en la sociedad panameña.

Los aportes de los afrodescendientes en nuestro país son diversos: la gastronomía, la moda, las danzas y la música, estás últimas que entretienen a grandes y chicos con sus diferentes ritmos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook