provincias

Afrodescendientes desfilan por la Avenida Central de Colón

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar aportes afrodescendientes.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los afrodescendientes desfilaron con vestidos que recordaban su herencia negra provenientes de África, Foto: Diomedes Sánchez

Más de 50 delegaciones afro se hicieron presente el pasado domingo en la ciudad de Colón, en el desfile de la etnia negra, que recorrió la avenida Central.

Versión impresa

Las representaciones vinieron de la urbe colonense, de las afueras de la ciudad atlántica, Costa Abajo, Costa Arriba, sector del lago Gatún, de la ciudad capital e incluso del exterior.

Los afrodescendientes desfilaron con vestidos que recordaban su herencia negra provenientes de África, cuando llegaron a América como esclavos de la corona española en el caso de Panamá.

Desde el año 2000, en Panamá se celebra el Mes de la Etnia Negra cada mes de mayo, conforme a la ley 9 del 30 de mayo, para destacar los aportes científicos, culturales, gastronómicos, laborales y económicos de los afrodescendientes panameños.

El propósito de esta celebración es resaltar la contribución y el legado de la población afrodescendiente en la construcción desarrollo de la identidad panameña, así como sensibilizar sobre la importancia de la no discriminación y la valoración de la diversidad cultural en la población en general y en los centros educativos.

La población afrodescendiente en Panamá comprende a 1,286,857 personas, de las cuales el 50,1% son hombres (645,215) y el 49,9% son mujeres (641,642), según los datos de los censos de 2023.

El  pasado viernes, 3 de mayo, se conmemoró el Día del Turbante,día en que se  resalta la fuerza y la belleza que África y los afrodescendientes comparten con el mundo. Este día se dedica a destacar el turbante como una prenda de vestir que evoca un significativo patrimonio cultural.

De igual forma, el Día de la Trenza, celebrado el tercer lunes de mayo, rinde homenaje a uno de los peinados emblemáticos de la cultura de la población afrodescendiente, que ha trascendido a diversas etnias en todo el mundo.

La celebración del mes de la etnia negra es un hecho conmemorativo para honrar a todos aquellos que durante muchos años fueron objeto de maltrato psicológico y físico.

la etnia negra ha tenido una importancia histórica significativa en Panamá. Su contribución en la construcción del Canal de Panamá y su influencia cultural en la música, la danza, la gastronomía y las tradiciones religiosas han dejado una marca profunda en la sociedad panameña.

Los aportes de los afrodescendientes en nuestro país son diversos: la gastronomía, la moda, las danzas y la música, estás últimas que entretienen a grandes y chicos con sus diferentes ritmos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook