provincias

Alcaldía de Chame decreta la ley seca durante los fines de semana mientras se mantenga la cuarentena total

Según indica el decreto alcaldicio, la medida estará vigente hasta que la pandemia del COVID-19 deje de ser una amenaza a la salud pública en nuestro país.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Alcaldía de Chame, ha habilitado a los Jueces de Paz y Funcionarios Municipales de Cumplimiento, y se destaca además que la multa por el incumplimiento del decreto va de los $50 a los $1,000 y en caso de reincidencia la multa mínima será de $250.

La alcaldía del distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, impondrá la Ley Seca durante todos los fines de semana y mientras se mantenga la cuarentena total, ordenada por el Gobierno Nacional.

Versión impresa

Además de ello se decidió mantener la suspensión de cualquier actividad o evento que implique la aglomeración de personas, en todo el territorio del distrito de Chame,

La ley seca en este distrito, inicia a partir de las 5:00 de la tarde del viernes y se extiende hasta las 5:00 de la madrugada del día lunes.

Según indica el decreto alcaldicio, la medida estará vigente hasta que la pandemia del COVID-19 deje de ser una amenaza a la salud pública en nuestro país.

Además de ello, se mantiene la prohibición del ingreso a las playas y ríos a excepción de las personas dedicadas a la actividad pesquera.

Para el cumplimiento de estas normas, la Alcaldía de Chame, ha habilitado a los Jueces de Paz y Funcionarios Municipales de Cumplimiento, indica el decreto.

La multa por el incumplimiento del decreto va de los $50 a los $1,000 y en caso de reincidencia la multa mínima será de $250.

En Chame y San Carlos, el respaldo en las tareas para reducir el riesgo de propagación ha venido principalmente de las autoridades locales.

VEA TAMBIÉN Abogado del presunto implicado en el homicidio múltiple del búnker en Espinar pide una correcta investigación

El distrito de Arraiján es el que más le preocupa al director de la Región Metropolitana de Salud, ya que tiene el índice de casos más alto.'

Las autoridades de salud, precisan que la propagación del virus, añadió el galeno, se debe a diversos factores.

Entre los cuales, destacó, que no hay una conciencia por parte de los ciudadanos o habitantes de la provincia de Panamá Oeste, cónsona con la realidad que se está viviendo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook