provincias

Ampliarán los cupos para mamografías en la provincia de Herrera

De enero a julio del presente año, en el hospital Cecilio A. Castillero de Chitré se han diagnosticado seis casos de tumores confirmados como cáncer de mama.

Thays Domínguez - Actualizado:

Durante el mes de octubre se ampliará la oferta de mamografías, ya que se contará con la clínica móvil de Salud sobre Ruedas, que se trasladará a comunidades de los distritos de Ocú y Pesé. Foto: Thays Domínguez

En la provincia de Herrera, las autoridades de salud dieron inicio a la campaña de la cinta rosada, que busca concienciar a la población sobre el auto cuidado y la detección temprana del cáncer.

Versión impresa

Se trata de una estrategia que busca poner al alcance de la población la realización de exámenes de mamografía, con el fin de diagnosticar este tipo de cáncer, uno de los más comunes en las mujeres.

De enero a julio del presente año, en el hospital Cecilio A. Castillero de Chitré se han diagnosticado seis casos de tumores confirmados como cáncer de mama, indicó Luis Pérez, director regional de Salud de Herrera.

Según explicó, en el 2020 en este centro hospitalario confirmaron 17 casos, por lo que se realizan las coordinaciones para que se puedan realizar más mamografías.

A pesar de la pandemia en el 2020, en la provincia se realizaron más de 1,805 exámenes, en instalaciones de salud de Chitré, Pesé y Ocú.

Pérez anunció que durante el mes de octubre se ampliará la oferta de mamografías, ya que se contará con la clínica móvil de Salud sobre Ruedas, que se trasladará a comunidades de los distritos de Ocú y Pesé.

La información se dio durante el encendido de luces rosadas en conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, en la que participaron autoridades de la provincia de Herrera, así como sobrevivientes de esta enfermedad.

Por otro lado, en un reciente informe se detalló que en el mundo, en 2020 se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres, y 685.000 fallecieron por esa enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Senafront captura a tres panameños por presunta distribución de droga en Puerto Armuelles

Se sabe que 1 de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que la información adecuada y el diagnóstico temprano pueden salvar sus vidas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook