provincias

Antai realizará una inspección en la Unachi por denuncias de nepotismo y transparencia

Se destacó que la Antai le solicitará documentación a la entidad con el fin de obtener la información pertinente, con el fin de verificar casos de nepotismo.

Redación/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Unachi desde hace tiempo se ha visto envuelta en una serie de escándalos. Foto. Archivo

En el transcurso del día los funcionarios de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), llevarán a cabo una diligencia de inspección en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

Versión impresa

Esta medida obedece a una investigación de oficio por una serie de denuncias por presuntos delitos en materia de nepotismo y transparencia.

Se destacó que la Antai le solicitará documentación a la entidad con el fin de obtener la información pertinente.

Voceros de la Unachi han manifestado que están dispuestos a recibir a los funcionarios y entregar la documentación que soliciten.

Además, se responderán todos los cuestionamientos que los funcionarios de la Antai realicen.

Por otro lado, en la noche del miércoles la Asamblea Nacional de Diputados, nombró una comisión para investigar a la Unachi.

Esta comisión está integrada por 10 diputados con el fin de analizar los manejos administrativos de Etelvina de Bonagas, rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi). 

La resolución fue aprobada por 48 votos a favor. La comisión debe investigar las denuncias sobre irregularidades administrativas en la Unachi y recabar información directa de las autoridades universitarias involucradas.

La comisión tendrán un plazo máximo de 30 días para rendir un informe al pleno, con la posibilidad de extender ese tiempo por otros 30 días, si fuera necesario.

El pasado 23 de septiembre, el diputado Augusto Palacios denunció públicamente la existencia de una planilla con más de 30 profesores de la UNACHI, quienes perciben sobresueldos que, en conjunto, superan los 35,200 dólares mensuales.

Según  el diputado Augusto Palacios, esta situación representa un gasto anual de más de 422,400 dólares para la universidad.

Estos 30 profesores reciben sobresueldos que oscilan desde los 1,000 dólares en adelante, además de sus salarios como docentes, lo que lleva a algunos a percibir un ingreso total que varía entre 2,200 y 9,000 dólares mensuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook