Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / UE pide que no se ataquen instalaciones nucleares en el conflicto en Oriente Medio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Irán / Israel / Líbano / Mundo / Oriente Medio

España

UE pide que no se ataquen instalaciones nucleares en el conflicto en Oriente Medio

Actualizado 2024/10/03 08:11:42
  • España / EFE / @panamaamerica

Un ataque a las instalaciones nucleares sería "enormemente peligroso", tendría consecuencias de una "dimensión incalculable".

El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Foto: EFE

El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones y un golpe al sector logístico, la propuesta de los docentes

  • 2

    No hay forma humana para dar una respuesta oportuna a resonancias

  • 3

    $90 millones en ventas espera Panamá Motor Show

El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha lanzado este jueves en nombre de los Veintisiete un mensaje de "firme exigencia" para que en el conflicto de Oriente Medio no se ataquen instalaciones nucleares.

Borrell, que ha recibido hoy el premio anual del Foro La Toja en reconocimiento a su trayectoria, ha subrayado que un ataque a las instalaciones nucleares sería "enormemente peligroso", tendría consecuencias de una "dimensión incalculable" y sólo empujaría la escalada de la guerra en la región.

Por eso ha insistido en hacer patente la "firme exigencia" para que no haya ataques de ese tipo.

Alto a ataques a civiles

El jefe de la diplomacia europea ha puesto voz a la petición de todos los socios de la UE de que haya un alto el fuego para que todos los civiles vuelvan a sus casas y deje de haber víctimas.

Ha recordado en concreto el reciente bombardeo israelí contra Beirut que ha provocado la muerte de siete trabajadores de un centro médico y ha insistido en que es el momento de que haya un alto el fuego en Líbano y Gaza y que se libere a los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás.

"No podemos continuar con esta clase de ataques contra civiles y contra instalaciones civiles", ha recalcado antes de recordar que la Unión Europea ha decidido aumentar su contribución de ayuda humanitaria en 30 millones de euros adicionales, hasta llegar a los 100 millones de euros.

Borrell ha condenado también el ataque de Irán contra Israel, que ha dicho que no ayuda nada a la causa palestina y ha vuelto a condenar los ataques de Hamás a Israel hace casi un año.

Además, ha reiterado su respaldo al secretario general de la ONU, António Guterres, después de que Israel le haya declarado persona "non grata", y ha agradecido su tarea en favor de la paz.

Borrell se ha referido a los planes de evacuación de nacionales de varios socios de la UE para señalar que el proceso se desarrolla con normalidad, coordinando las capacidades de todos, como ya se hizo en otros países como Sudán o Afganistán. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".