PANAMÁ
Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado
- Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica
El subdirector de la Policía Nacional, Jorge Domínguez dijo que los allanamientos se ejecutaron en los distritos de Bugaba y en Tierras Altas en apoyo al MP.

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía
Noticias Relacionadas
En operativos realizados este miércoles, la Fiscalía Anticorrupción y la Policía Nacional lograron la aprehensión de los exrepresentantes de corregimiento de Tierras Altas y Bugaba, en la provincia de Chiriquí.
Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales.
Estas cuatro personas están presuntamente implicadas en el delito de peculado, relacionado con el uso de fondos de la descentralización entregados al Programa de Desarrollo de Interés Social (PDIS).
Se informó que en el caso de la Junta Comunal de Solano, en Bugaba, la fiscalía investiga una posible lesión patrimonial por un monto de 350 mil dólares.
El subdirector de la Policía Nacional, Jorge Domínguez precisó que también fueron detenidos los respectivos tesoreros municipales.
Domínguez, manifestó que los allanamientos se ejecutaron en los distritos de Bugaba y en Tierras Altas.
Destacó que estos allanamientos se realizan en todo el país de la mano con la Fiscalía Anticorrupción, y la Policía Nacional apoya con la planificación y ejecución y continuarán contribuyendo.
Se espera que en las próximas horas estas cuatro personas sean presentadas ante un Juez de Garantías para que aplique las medidas cautelares correspondientes.
El pasado 20 de julio la Fiscalía Anticorrupción comisionó a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para que ubique a los representantes de corregimiento y alcaldes que son objeto de investigación por presunto peculado.
Para el mes de junio, la directora nacional de Descentralización, Roxana Méndez, dijo que se habían presentado ante el MP unas 238 denuncias, de ellas, el 30% son de municipios y el 70% son de juntas comunales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.