Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón
La próxima parada donde será llevado este programa, será la provincia de Chiriquí, específicamente al distrito de David.
Armas de fuego, cargadores, municiones y bengalas en el programa de recolección en Colón
Unas 20 armas de fuego fueron recolectadas este viernes, durante el programa denominado de armas por comida o medicina que impulsó la gobernación, la alcaldía y las autoridades judiciales en la provincia de Colón.
Frank Ábrego, ministro de Seguridad, manifestó que se recuperaron 20 pistolas, 322 explosivos entre las que están bengalas, 566 municiones y otros tipos de artefactos, que son accesorios como miras, cargadores.
Señaló que ellos trajeron un grupo de expertos de armas de la Policía Nacional y de particulares quienes son los que dieron el precio, de lo que se puede pagar por el tipo de armas presentadas en el lugar.
Agregó que se invirtió 12 mil 520 dólares en la totalidad en esta recolección en Colón, sin embargo, en el año dijo que han pagado 233 mil dólares aproximadamente en este programa de armas por comida y medicina.
Adelantó que la próxima parada donde será llevado este programa, será la provincia de Chiriquí, específicamente al distrito de David.
No obstante, el ministro de seguridad indicó que, dependiendo del volumen hecho en Colón, se está pensando retornarlo a fin del mes de octubre o a principio del mes de noviembre, para tratar de sacar las armas de las calles y evitar la violencia.
En lo que va de este año, más de 70 personas muertas a causa de la violencia que se vive en la provincia de Colón.
Los hechos violentos se concentra principalmente en el distrito de Colón, aunque se han registrado estos actos en el distrito de Portobelo, Donoso, Santa Isabel y Chagres, pero con menos intensidad.