Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Poderes del contralor están incluidos en la ley de la entidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / lavado de activos / Ley / Poder / Secuestro

Panamá

Poderes del contralor están incluidos en la ley de la entidad

Publicado 2025/10/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El excontralor Rubén Darío Carles utilizó los recursos en su momento, facultades que se encuentran en la Ley 32 de 1984.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Flores anunció medidas que se tomaron dentro de sus facultades. Cortesía

Flores anunció medidas que se tomaron dentro de sus facultades. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

  • 2

    Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

  • 3

    Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

  • 4

    Pitazo: Panamá tiene fútbol para ganar a El Salvador; no debe caer en el juego de 'Bolillo' Gómez

  • 5

    'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

  • 6

    ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

El secuestro de bienes por parte de la Contraloría General es una disposición que existe en la ley desde 1984 y por principio de legalidad será utilizada por el contralor Anel Flores.

"Hoy estamos mandando cautelaciones al Registro Público, a los bancos y al resto de los organismos financieros del país, para asegurarnos que los dineros del país queden por lo menos de alguna forma retenidos hasta que salgan las últimas instancias en la Procuraduría y demás esferas judiciales", dijo el contralor.

Flores dijo que en conjunto con la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas están haciendo algo similar a la extinta Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP) para lograr cautelar los dineros malhabidos que son del pueblo panameño.

Agregó que las personas que se portan bien no deben tener nada que temer, solo los "maleantes y delincuentes porque a esos los vamos a buscar".

Flores dijo que si los métodos están regulados por ley, los va a utilizar.

El presidente José Raúl Mulino respaldó la postura del contralor, argumentando que este tiene amplias facultades para ejercer medidas cautelares siempre que existan causas suficientes para rescatar daños patrimoniales del Estado.

"El primer contralor que marcó el uso efectivo de esa ley fue Rubén Darío Carles. Hoy en día el contralor tiene un Tribunal de Cuentas que lo debe acompañar en estas gestiones", dijo el mandatario.'

32


número de la Ley Orgánica de la Contraloría General en el que se incluye la facultad de aplicar medidas cautelares.

 

1990


año en que el entonces contralor, Rubén Darío Carles, aplica medidas cautelares sobre bienes.

 

Los artículos 29 y 31 de la Ley 32 de 1984 establecen las medidas cautelares a las que tiene facultad, el contralor general de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".