Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Provincias / Aumenta en un 15.5% la positividad de covid-19 en Chiriquí

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Aumenta en un 15.5% la positividad de covid-19 en Chiriquí

Actualmente en Chiriquí hay unos 524 casos activos de covid-19, de los cuales hay tres hospitalizados.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/5/2022 - 08:55 am
En Chiriquí, desde el inicio de la pandemia, 91,856 personas contrajeron el coronavirus o SARS-CoV-2, de las cuales 1,009 fallecieron. Foto. José Vásquez

En Chiriquí, desde el inicio de la pandemia, 91,856 personas contrajeron el coronavirus o SARS-CoV-2, de las cuales 1,009 fallecieron. Foto. José Vásquez

Escucha esta noticia

Aumento de casos / Chiriquí / COVID-19 / Normas de bioseguridad / Panamá

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó que de 664 pruebas de hisopados que se realizaron en las últimas horas, 103 fueron positivos, lo que representa un aumento del 15.5%.

La directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa, señaló que el incremento de casos registrados desde el pasado martes ala fecha en Chiriquí, demanda una mayor intervención del personal técnico involucrado en la prevención, atención y búsqueda de personas que posiblemente fueron contagiados.

La funcionaria señaló que actualmente en Chiriquí hay 524 casos activos de covid-19, de los cuales hay tres hospitalizados.

En Chiriquí, desde el inicio de la pandemia, 91,856 personas contrajeron el coronavirus o SARS-CoV-2, de las cuales 1,009 fallecieron.

Novoa destacó que la variante de coronavirus que actualmente circula en el país, es menos letal que las anteriores; lo que ha permitido la recuperación económica y reactivación de actividades sociales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

José Giovanni Segura nació en Copey de Dota, un paradisíaco lugar que crece entre las montañas y la naturaleza en San José, Costa Rica.

José Giovanni Segura: De vendedor de frutas y verduras a narco-ganadero

Finalmente, hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de bioseguridad, ya que aún se mantiene el problema del coronavirus y las últimas cifras reflejan un aumento.

Por otro lado, en Panamá circulan los linajes de la variante Omicron, como BA.1 y la BA.2. La primera, BA.1, marca con mayor predominio que la BA.2 que se mantienen en un 26% de los casos confirmados, detalló el Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (ICGES).

Panamá mantiene 9,669 casos activos; de ellos, 9,544 están en aislamiento domiciliario y 125 hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: Dirigentes de Cotradin aseguran que un 95% del transporte apoyó el paro en Chiriquí

 

Por si no lo viste
Kayra Harding y el príncipe Anthony Bart –Appiah. Foto: Instagram / @kayra_harding

Variedades

¿Kayra Harding se casará con un príncipe a finales de mes?

05/5/2022 - 12:55 pm

Las moscas tienen un importante rol ecológico. Foto: Pexels

Aldea global

¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

04/5/2022 - 08:20 pm

El vicepresidente de la Asociación de Armadores Panameños (ARPA), Juan Carlos Heilbron y la alcaldesa de Taboga, Magaly Ricord suscribieron un acuerdo. Participaron el secretario de ARPA, Harry Quinn y el director ejecutivo, José Digerónimo; Juan Diego Reyna de OPC,  Hugo Torrijos en representación de ISS, el presidente de la Asociación de Turismo Náutico Russell Goedjen; y el Capitán Carlos Sagrera, consultor de la Organización Marítima Internacional. Cortesía

Economía

Taboga: firman acuerdo para control de derrames

06/5/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".