provincias

Autoridades panameñas legalizan el proceso para la entrega de tres ciudadanos costarricenses

La decisión fue fundamentada por los magistrados del Tribunal de Apelaciones en el artículo 528 del Código Procesal Penal, después que los tres ciudadanos costarricenses renunciaron de forma voluntaria al proceso de extradición.

José Vásquez - Actualizado:

Los tres costarricenses fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a al Centro Penitenciario de Chiriquí, donde permanecerán hasta día que sean entregados a las autoridades de su país. Foto. José Vásquez

Los costarricenses David Núñez Jiménez de 37 años, Carlos Antonio Garro Núñez de 42 y José Giovanni Segura Angulo de 47 años, serán entregados a las autoridades judiciales de Costa Rica después que el Tribunal de Apelaciones del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí concediera este domingo un plazo no mayor de 30 días para que se cumpla con los trámites.

Versión impresa

La decisión fue fundamentada por los magistrados del Tribunal de Apelaciones en el artículo 528 del Código Procesal Penal, después que los tres ciudadanos costarricenses renunciaron de forma voluntaria al proceso de extradición, para que la entrega sea expedita.

Durante la audiencia que se realizó este domingo, el Fiscal de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Agustín Castillo, solicitó al tribunal legalizar la aprehensión y la detención preventiva con fines de extradición, ya que los costarricenses son solicitados por las autoridades judiciales de su país por supuestas actividades relacionadas con el blanqueo de capitales la cual fue aceptada por los magistrados Jorge De La Torre (presidente), José Correa y Luis Tapia.

En la audiencia se informó que los tres costarricenses solicitados por las autoridades fueron aprehendidos en Chiriquí el pasado 12 de abril durante la "Operación Quijote”.

El 13 de abril pasaron a órdenes del Servicio Nacional de Migración, ya que se encontraban de manera irregular en territorio panameño.

Sin embargo, el 14 de abril las autoridades de Costa Rica solicitaron de manera formal la extradición de los tres, puesto que son investigados mediante la "Operación Fénix” en su país por supuestas actividades relacionadas con el presunto delito de legitimización de capitales.

Una vez concluyó la audiencia con el Tribunal de Apelaciones, los tres costarricenses fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad a al Centro Penitenciario de Chiriquí, donde permanecerán hasta día que sean entregados a las autoridades de Costa Rica.

En el operativo "Quijote" a cargo del Ministerio Público y la Policia Nacional fueron decomisadas armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, equipos electrónicos y documentos presuntamente relacionados con actividades ilícitas.

VEA TAMBIÉN: Ante tranques vehiculares, evalúan cambios de circulación vial en La Chorrera

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook