Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades y el sector privado de Colón piden evitar los cierres de calles y llaman al diálogo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Diálogo / Panamá / Protestas / Sector privado

PANAMÁ

Autoridades y el sector privado de Colón piden evitar los cierres de calles y llaman al diálogo

Actualizado 2022/07/09 09:05:03
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Los profesionales de la educación piden el pago de salarios a los docentes, la terminación de centros educativos, soluciones definitivas por el alto costo del combustible y de la canasta básica familiar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los docentes de la provincia de Colón también apoyan las protestas de la ciudad capital. Foto. Diomedes Sánchez

Los docentes de la provincia de Colón también apoyan las protestas de la ciudad capital. Foto. Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

  • 2

    Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones

  • 3

    Panamá femenina lucha, pero no pudo contra Canadá en el Premundial de la Concacaf

Autoridades de la provincia de Colón y el sector privado coincidieron en que los cierres de calle, afectan a la región, y piden un llamado al diálogo, en este caso a los educadores.

Los docentes cerraron la entrada de la ciudad de Colón, creando un congestionamiento vehicular e inconvenientes a los transeúntes.

Los profesionales de la educación piden el pago de salarios a los docentes, la terminación de centros educativos, soluciones definitivas por el alto costo del combustible y de la canasta básica familiar.

Alex Lee, alcalde del distrito de Colón, manifestó que desde el primer día, ha recalcado su posición, "estamos en contra de los cierres de calles".

Dijo que los cierres de calles han demostrado que no solucionan nada, por lo que hace un llamado a la paz social, al diálogo, para que se trabaje en equipo.

En ese mismo sentido, Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, hizo un llamado a no cerrar calles, sino meter dinamismo y optimismo a lo que todo está ocurriendo.

Chen añadió, que hay desesperación, pero se debe mantener la calma, para dar tiempo a que la economía se reactive.

Los gremios educativos y otros sectores de la sociedad civil han informado que este fin de semana y el lunes continuarán las protestas en las calles de la provincia de Colón.

VEA TAMBIÉN: Pescadores artesanales asisten a puestos de ARAP, para registrarse en la AIG y recibir el vale de combustible

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".