provincias

Avanza manejo integrado del recurso hídrico contra la sequía en Panamá

Ya hay en Panamá unas 2,421 personas beneficiadas que se manejan con el sistema de recolección o cosecha de agua, logrando resolver la carencia de este líquido durante la estación seca.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Instalación de sistemas de recolección o cosecha de agua lluvia. Foto: Melquiades Vásquez

Para enfrentar el cambio climático en Panamá, la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales de Panamá, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, así como la Fundación de Parques Nacionales y Medio Ambiente, ya tienen establecidos proyectos para la instalación de sistemas de recolección o cosecha  de agua lluvia, de ríos, quebradas, lagos, norias y otros .

Versión impresa

Para ello, se tiene establecido a través del Programa de Instalación del Sistema de Agua Lluvia, usar las cuencas de los ríos Santa María en Veraguas y Chiriquí Viejo en Chiriquí, las cuales ayudan con la reducción de la influencia del uso de agua superficiales y subterráneas contaminadas por uso de agroquímicos o coliformes.

Según el ingeniero Francisco De Arco,  especialista en sistema de recolección de agua lluvia, es importante adecuar las resiliencias al cambio climático con el uso de las tecnologías que nos permitan proveer agua suficiente en tiempo de escasez, a través de la recolección o cosecha de agua lluvia.

Explicó que el agua lluvia se puede utilizar sin problema para huertos escolares, familiares y comunitarios con el sistema de riego por goteo. Además con el sistema de recolección de agua lluvia no es problema su consumo, puesto que se purifica a costos muy bajos y además su uso es certificado por el Ministerio de Salud (Minsa).

De Arco añadió  que con estos proyectos de cosecha de agua, se pueden establecer otras alternativas como es el caso de los lava autos, los cuales pudieran recolectar el agua lluvia y hacer su trabajo sin usar el de los acueductos tradicionales.

Este tipo de iniciativa de recolectar agua lluvia, de ríos y  quebradas en la estación lluviosa, resuelve un grave problema en el país, durante la prolongada estación seca, si se cuenta con un sistema de cosecha de agua, subrayó De Arco.

Ya hay en Panamá unas 2,421 personas beneficiadas que se manejan con el sistema de cosecha de agua, logrando resolver la carencia de este líquido en los momentos que se les hacía difícil el suministro del sistema de acueducto tradicional ante la sequía.

Fidencio Montero, productor en Bella Vista Paso Ancho, provincia de Chiriquí, explicó que con la cosecha de agua, resolvió la carencia de la misma en su hogar, ahora tiene suficiente en verano para el consumo de su familia.

VEA TAMBIÉN: Evalúan reiniciar las visitas de familiares al Hogar de Ancianos de Azuero

Ariatny Morales, residente en Caizán, manifestó que cosechar agua en la estación lluviosa la ha beneficiado porque la usa en toda la época seca, para los cultivos de la producción de cebolla, apio, chayote, mostaza y otros productos que necesitan agua.

No obstante, para la magister veragüense, Elizabeth Delgado, hacen falta políticas de Estado que promuevan el mayor uso de agua lluvia y de los ríos del país, con caudales suficientes que alivien el grave problema en el verano que contemplen proyectos o sistemas de interés comunitarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook