provincias

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

Los productores en esta región habían cosechado 200 hectáreas de sandía.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) informó que los resultados en Isla Caña, en el distrito de Tonosí, arrojaron que un 70% de la producción de sandía fue afectada por bacterias y el hongo colletotrichum. Rodrigo Vega, director del Mida en Los Santos, señaló que luego de la inspección los resultados de las afectaciones de la sandía en Isla Caña, se encontraron  también la presencia de Curvularia sp y phytophthora sp La Curvularia es un hongo que es un patógeno facultativo de muchas especies de plantas y del suelo. La mayoría de la Curvularia se encuentra en regiones tropicales, aunque algunas están en zonas templadas, y aparece como un crecimiento aterciopelado, negro y esponjoso en la superficie de la colonia de la planta. Vega manifestó que en Isla Caña en Tonosí tienen establecidas 120 hectáreas de cultivo, donde lastimosamente el 70% de estas parcelas fueron afectadas y por ello que el próximo martes, se reunirán con los productores para explicarles más a fondo lo que ha sucedido en sus cultivos. Especialistas agropecuarios indican que se analizan algunas teorías, en base a la presencia de estos hongos, que está en que el efecto de tanto tiempo sequía y luego exceso de lluvias podría ser una de las teorías sobre este caso. Nada está comprobado aún, pero según el Mida, ellos se encargarán de ayudar a los productores a través de algún plan de los que lleva a cabo la institución o a través de la Ley 24. En esta región, hay 50 productores de sandía y de éstos, unos 35 productores son los que han salido afectados en sus siembras. VEA TAMBIÉN: Plaga daña cultivos de sandía en Isla Caña Camilo Batista, uno de los productores afectados, explicó que la planta nacía bien, pero cuando salía la fruta, la planta parecía estar quemada, como si se le hubiese echado agua caliente. “Es algo raro, la planta va bien y desde que sale la flor y la fruta, se  empieza a dañar y no es por las enfermedades comunes, no sabemos que es”, expresó Batista. En Isla Caña de Tonosí se produce la mayor cantidad de sandía en la provincia de Los Santos. En la cosecha 2016-2017 en Isla Caña se cosecharon 200 hectáreas de sandía con un rendimiento de 400 quintales por hectárea. Se calcula que los productores de esta región lograron entre todos, sacar una producción el año pasado,  cercana a los 80 mil quintales de sandía. Cada quintal lo vendían según el comprador, a un costo que oscilaba entre $12 y 17 dólares, según el comprador, procedente de otras provincias como: Chiriquí y la ciudad de Panamá. En Isla Caña en Tonosí la producción de sandía es una de las más importantes para la economía de sus pobladores, seguido la pesca y otros rubros como el melón. VEA TAMBIÉN: Exportación de melón y sandía, en problemas   
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook