provincias

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

Los productores en esta región habían cosechado 200 hectáreas de sandía.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) informó que los resultados en Isla Caña, en el distrito de Tonosí, arrojaron que un 70% de la producción de sandía fue afectada por bacterias y el hongo colletotrichum. Rodrigo Vega, director del Mida en Los Santos, señaló que luego de la inspección los resultados de las afectaciones de la sandía en Isla Caña, se encontraron  también la presencia de Curvularia sp y phytophthora sp La Curvularia es un hongo que es un patógeno facultativo de muchas especies de plantas y del suelo. La mayoría de la Curvularia se encuentra en regiones tropicales, aunque algunas están en zonas templadas, y aparece como un crecimiento aterciopelado, negro y esponjoso en la superficie de la colonia de la planta. Vega manifestó que en Isla Caña en Tonosí tienen establecidas 120 hectáreas de cultivo, donde lastimosamente el 70% de estas parcelas fueron afectadas y por ello que el próximo martes, se reunirán con los productores para explicarles más a fondo lo que ha sucedido en sus cultivos. Especialistas agropecuarios indican que se analizan algunas teorías, en base a la presencia de estos hongos, que está en que el efecto de tanto tiempo sequía y luego exceso de lluvias podría ser una de las teorías sobre este caso. Nada está comprobado aún, pero según el Mida, ellos se encargarán de ayudar a los productores a través de algún plan de los que lleva a cabo la institución o a través de la Ley 24. En esta región, hay 50 productores de sandía y de éstos, unos 35 productores son los que han salido afectados en sus siembras. VEA TAMBIÉN: Plaga daña cultivos de sandía en Isla Caña Camilo Batista, uno de los productores afectados, explicó que la planta nacía bien, pero cuando salía la fruta, la planta parecía estar quemada, como si se le hubiese echado agua caliente. “Es algo raro, la planta va bien y desde que sale la flor y la fruta, se  empieza a dañar y no es por las enfermedades comunes, no sabemos que es”, expresó Batista. En Isla Caña de Tonosí se produce la mayor cantidad de sandía en la provincia de Los Santos. En la cosecha 2016-2017 en Isla Caña se cosecharon 200 hectáreas de sandía con un rendimiento de 400 quintales por hectárea. Se calcula que los productores de esta región lograron entre todos, sacar una producción el año pasado,  cercana a los 80 mil quintales de sandía. Cada quintal lo vendían según el comprador, a un costo que oscilaba entre $12 y 17 dólares, según el comprador, procedente de otras provincias como: Chiriquí y la ciudad de Panamá. En Isla Caña en Tonosí la producción de sandía es una de las más importantes para la economía de sus pobladores, seguido la pesca y otros rubros como el melón. VEA TAMBIÉN: Exportación de melón y sandía, en problemas   
Más Noticias

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook