provincias

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

Los productores en esta región habían cosechado 200 hectáreas de sandía.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Bacterias y hongo afectan cultivos de sandía en Isla Caña en Tonosí

 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) informó que los resultados en Isla Caña, en el distrito de Tonosí, arrojaron que un 70% de la producción de sandía fue afectada por bacterias y el hongo colletotrichum. Rodrigo Vega, director del Mida en Los Santos, señaló que luego de la inspección los resultados de las afectaciones de la sandía en Isla Caña, se encontraron  también la presencia de Curvularia sp y phytophthora sp La Curvularia es un hongo que es un patógeno facultativo de muchas especies de plantas y del suelo. La mayoría de la Curvularia se encuentra en regiones tropicales, aunque algunas están en zonas templadas, y aparece como un crecimiento aterciopelado, negro y esponjoso en la superficie de la colonia de la planta. Vega manifestó que en Isla Caña en Tonosí tienen establecidas 120 hectáreas de cultivo, donde lastimosamente el 70% de estas parcelas fueron afectadas y por ello que el próximo martes, se reunirán con los productores para explicarles más a fondo lo que ha sucedido en sus cultivos. Especialistas agropecuarios indican que se analizan algunas teorías, en base a la presencia de estos hongos, que está en que el efecto de tanto tiempo sequía y luego exceso de lluvias podría ser una de las teorías sobre este caso. Nada está comprobado aún, pero según el Mida, ellos se encargarán de ayudar a los productores a través de algún plan de los que lleva a cabo la institución o a través de la Ley 24. En esta región, hay 50 productores de sandía y de éstos, unos 35 productores son los que han salido afectados en sus siembras. VEA TAMBIÉN: Plaga daña cultivos de sandía en Isla Caña Camilo Batista, uno de los productores afectados, explicó que la planta nacía bien, pero cuando salía la fruta, la planta parecía estar quemada, como si se le hubiese echado agua caliente. “Es algo raro, la planta va bien y desde que sale la flor y la fruta, se  empieza a dañar y no es por las enfermedades comunes, no sabemos que es”, expresó Batista. En Isla Caña de Tonosí se produce la mayor cantidad de sandía en la provincia de Los Santos. En la cosecha 2016-2017 en Isla Caña se cosecharon 200 hectáreas de sandía con un rendimiento de 400 quintales por hectárea. Se calcula que los productores de esta región lograron entre todos, sacar una producción el año pasado,  cercana a los 80 mil quintales de sandía. Cada quintal lo vendían según el comprador, a un costo que oscilaba entre $12 y 17 dólares, según el comprador, procedente de otras provincias como: Chiriquí y la ciudad de Panamá. En Isla Caña en Tonosí la producción de sandía es una de las más importantes para la economía de sus pobladores, seguido la pesca y otros rubros como el melón. VEA TAMBIÉN: Exportación de melón y sandía, en problemas   
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook