provincias

Bomberos rescatan al perro 'Tobi' en área montañosa de Bajo Boquete en Chiriquí

Los bomberos tuvieron que hacer uso de arnés, cuerda y experiencia de los rescatistas, quienes tuvieron que descender durante tres horas para llegar donde estaba el canino para salvarle la vida.

José Vásquez - Actualizado:

'Tobi' permanecía atrapado en un área rocosa en las montañas del cerro Los Cabezos. Foto: José Vásquez

El equipo de rescate del Cuerpo de Bomberos logró rescatar a un can atrapado en un área rocosa del distrito de Boquete en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

A los bomberos les tomó más de tres horas en poder rescatar a 'Tobi', un perro que permanecía atrapado en un área rocosa en las montañas del cerro Los Cabezos, en el corregimiento de Bajo Boquete.

Los bomberos tuvieron que hacer uso de arnés, cuerda y experiencia de los rescatistas, quienes tuvieron que descender durante tres horas para llegar donde estaba el canino para salvarle la vida.

Este sector está a 1,193 metros de altura  y según los bomberos, por ser una zona rocosa, el perro no podía descender y permaneció durante cinco horas en este lugar.

El propietario de “Tobi” dio la alerta a las camisas rojas, quienes no dudaron en realizar las labores de rescate y poder entregárselo a su propietario, quien se mostró agradecido por la labor.

Grupos de protección de animales en la provincia de Chiriquí, agradecieron y resaltaron la labor humanitaria de los bomberos en arriesgar sus propias vidas en poder salvar al canino.

Señalaron que este ejemplo debe servir de ejemplo a muchas personas que adquieren animales y no le dan el trato que se merecen.

Por otro lado, en la provincia de Chiriquí, el Sendero Los Quetzales ubicado en Parque Nacional Volcán Barú y el Sendero Panamá Verde ubicado en Parque Internacional La Amistad lado pacifico, permanecen cerrados para turistas y nacionales.

VEA TAMBIÉN: Conductor muere al estrellar vehículo contra un árbol en el sector de La Lagarterita, La Chorrera

“Ambos senderos permanecerán cerrados por lo menos un año más y actualmente se trabaja en los procesos de licitación, para que sean rehabilitados y se coloquen las señalizaciones, que permitan que los turistas puedan realizar su recorrido con mayor seguridad”, dijo la directora regional de MiAmbiente en Chiriquí, Krislly Quintero.

La funcionaria señaló que los mismos no estarán habilitados para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo cuando se registra el mayor número de visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook