provincias

Cae en Coclé “Madame Kosovo” por delito de trata de personas

Con el apoyo de la Interpol Panamá, otras instituciones internacionales, y Ong's ambas víctimas fueron rescatadas y repatriadas a territorio panameño.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se conoció que la ciudadana panameña de 24 años recibía un pago aproximado de $2,000 por cada víctima. Doto. Proteger y Servir

Una joven de 24 años, ciudadana panameña, reconocida como “Madame Kosovo”, fue aprehendida bajo cargos de trata de personas con fines de explotación sexual.

Versión impresa

Su captura tuvo lugar como resultado de la “Operación Kosovo”, durante la cual se llevó a cabo un allanamiento en una residencia ubicada en la comunidad de Pueblos Unidos, en Aguadulce, Coclé.

Durante la diligencia, se decomisaron equipos tecnológicos, boletos aéreos y diversos documentos que podrían estar relacionados con esta actividad delictiva.

Según las investigaciones realizadas por las autoridades judiciales, se descubrió que la sospechosa había trasladado a dos ciudadanas panameñas hasta la República de Kosovo, bajo falsas promesas de empleo, para luego someterlas a explotación sexual.

Se conoció que la ciudadana panameña de 24 años recibía un pago aproximado de $2,000 por cada víctima.

A través de la Interpol Panamá y otras instituciones internacionales, ambas víctimas fueron rescatadas durante el curso de la investigación y repatriadas a Panamá.

Tras su detención, la mujer fue trasladada a la ciudad capital, donde comparecerá ante un Juez de Garantías para enfrentar los cargos en su contra.

La Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública rescató en el 2023 un total de 41 posibles víctimas de este flagelo en cuatro operaciones a nivel nacional.

“Omega”, “Medusa”, “Gemelas” y “Rufián” permitieron a la Unidad de Identificación y Atención de Víctimas de Trata de Personas (UIA) identificar a 26 posibles víctimas de forma preliminar y 20 víctimas plenas cuyas nacionalidades predominantes fueron: colombianas, venezolanas, costarricense y panameñas.

Los casos identificados en Panamá durante el 2023 corresponden a adolescentes, mujeres y hombres, en la modalidad de explotación sexual y prácticas análogas a la esclavitud.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook