Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Provincias / Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Durante los tres últimos años, más de 30 cooperativas y asociaciones de productores de café de bajura en esta provincia, se han visto ahogados en papeles para lograr esta meta.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 03/7/2022 - 02:42 pm
Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Café /Mida /Minsa /Panamá /Panamá Oeste

La burocracia y elevados costos para obtener un registro sanitario, se han convertido en los principales obstáculos para los caficultores de Panamá Oeste, interesados en llevar su producto al mercado nacional.

Versión impresa
Portada del día

Durante los tres últimos años, más de 30 cooperativas y asociaciones de productores de café de bajura en esta provincia, se han visto ahogados en papeles para lograr esta meta.

En septiembre del 2019, asegura Elsa Martínez, caficultora del corregimiento de Cirí Grande de Capira,  se solicitó al presidente Laurentino Cortizo durante una gira de trabajo comunitario, ayuda para lograr este cometido.

Tres años después es poco lo que se ha logrado avanzar debido a la burocracia que implica obtener este registro, declaró Martínez.

Otras organizaciones de pequeños productores de café no han logrado avanzar en este proceso, debido a que las instalaciones con que cuentan, no cumplen con las exigencias del Ministerio de Salud (Minsa), para obtener la certificación de las plantas de empaque.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

En estos casos también se requiere de la colaboración del Gobierno, enfatizó Martínez, quien forma parte de los 46 socios que integran la Asociación de Caficultores de la Sub Cuenca de los Ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Según directivos de esta organización, adecuar sus instalaciones ha implicado una inversión superior a las $15 mil, un gasto que logró ser sufragado con el apoyo del Canal de Panamá.

Desde el 2009, el Canal de Panamá apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca, con la finalidad de promover la protección del recurso hídrico y el desarrollo socioeconómico sostenible.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Vigía en Chitré piden auxilio a las autoridades

Martínez no negó que hayan recibido el apoyo de instancias como el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), aun así existe desánimo por lo largo y tedioso de los trámites.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Panamá Metro es campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Panamá Metro, campeón en el béisbol mayor

"Para nosotros es una gran preocupación el tema del registro sanitario"’, por ser una limitante para acceder a los mercados nacionales lo cual también afecta las ganancias.

Una vez se obtiene el registro sanitario es posible comercializar el producto en los supermercados, ferias nacionales y directamente al consumidor.

Martínez advirtió que la aspiración es poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región y abandonar la venta del grano a empresas torrefactoras.

VEA TAMBIÉN: Lo meten al cepo por promover matrimonio gay en la comarca Ngäbe-Buglé

Esta semana el titular de  Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se comprometió a dar el impulso necesario para lograr completar los trámites ante el MINSA y el MICI.

En la provincia de Panamá Oeste la producción de café robusta se estima en unos 10 mil quintales y una superficie de cultivo de 2,700 hectáreas. El rendimiento promedio es de 8 quintales por hectárea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Algunos artículos y servicios han mostrado una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia del coronavirus. Pexels

¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

Últimas noticias

La Unión Europea tiene su 'stand' en el evento literario. Foto: Ilustrativa / Freepik

La Unión Europea, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Panamá

'El Tachi'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La Orquesta de Filadelfia participó en el estudio. Foto: Ilustrativa / Freepik

Covid: Los instrumentos de viento no dispersan más aerosoles que hablar

La colaboración es muy especial. Foto: Cortesía

'Cartelera', primer 'hit' de Luis Fernando Borjas y Jorge Luis Chacín

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

Sheldry Sáez presentará 'Miss CEO' en la Feria del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".