Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cámara de Comercio de Veraguas rechaza medidas de restricción por covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comerciantes / COVID-19 / Cuarentena / Panamá / Veraguas

PANAMÁ

Cámara de Comercio de Veraguas rechaza medidas de restricción por covid-19

Actualizado 2021/05/13 21:18:00
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La provincia de Veraguas tendrá medidas de restricción de movilidad más estrictas por el aumento de casos de coronavirus, como un toque de queda a partir de este viernes 14 de mayo y cuarentena desde el 16 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los empresarios veragüenses solicitaron a las autoridades que se agilice el proceso de vacunación. Foto: Melquiades Vásquez

Los empresarios veragüenses solicitaron a las autoridades que se agilice el proceso de vacunación. Foto: Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    El boleto de los 420 millones de dólares

  • 2

    Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Miembros de la Cámara de Comercio de Veraguas rechazaron este jueves la medida adoptada por el Ministerio de Salud (Minsa) de decretar la cuarentena para el fin de semana ante el incremento de casos de la covid-19 en la provincia.

La presidenta de la Federación Nacional de la Cámara de Comercio, Fulvia de Vargas, dijo que están pidiendo a las máximas autoridades del país que se analicen las drásticas medidas adoptadas para este fin de semana en Veraguas, porque según los empresarios causará afectaciones, a tal grado que la mayoría de las empresas se decretarán en la quiebra definitiva.

Vargas dijo que se convocó a una reunión urgente con los representantes de las empresas en Veraguas para analizar lo que viene, y se decretaron en alerta permanente hasta que se desista de la medida del encierro y el toque de queda.

También informaron que sostuvieron una reunión con las autoridades regionales del Minsa en Santiago y con la Gobernación de la provincia, para buscar una mejor alternativa que no sea la cuarentena.

En esa reunión se planteó a las autoridades que, de no lograr una respuesta, podrían darse serias medidas de protestas.

Los empresarios, reunidos en la Cámara de Comercio en Santiago, dieron a conocer que la economía ya empezaba a moverse, pero si hay cuarentena para este sector del país, muchos negocios tendrán que cerrar y desaparecer dejando a muchas familias sin empleo.

Los empresarios veragüenses solicitaron a las autoridades que se agilice el proceso de vacunación, porque se han enviado pocos viales, mientras que la población está preocupada y a la espera de ser vacunados.

Los representantes de las principales empresas veragüenses informaron también que en otros momentos de la pandemia hubo mayor cantidad de personas contagiadas y no se adoptó ninguna medida drástica. Para estos comerciantes, ahora se quiere actuar cuando ya ha pasado lo peor. 

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Imponen toque de queda y otras restricciones en la comunidad de Bijagual en Antón

Las provincias de Veraguas y Chiriquí tendrán medidas de restricción de movilidad más estrictas, como un toque de queda a partir de este viernes 14 de mayo.

El toque de queda regirá en horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m., de lunes a sábado. Los comercios deberán cerrar a las 7:00 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, desde el 16 de mayo habrá cuarentena total todos los domingos, en Chiriquí y Veraguas. La cuarentena empieza el sábado desde las 8:00 p.m. y finaliza el lunes, a las 4:00 a.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".