provincias

Cámara de Comercio en Chiriquí logra acercamiento para impedir cierre de calles

Para la próxima semana se tiene prevista una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo, la Cacique y autoridades comarcales, con quienes se espera lograr un acuerdo definitivo, al problema que sigue atentando contra anhelada reactivación económica del país.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los cierres de calle dejan pérdidas entre los 40 y 45 millones de dólares diario al país. Foto. Mayra Madrid

Con la participación del Secretario General del Ministerio de Gobierno, Cristóbal Tuñón, autoridades locales, comarcales, transportistas de carga, empresarios, representantes del Consejo Empresarial Logístico y de los clubes cívicos, se desarrolló la primera reunión interinstitucional convocada por la Cámara de Comercio, industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), para buscar vías pacíficas a los constantes cierres de calles protagonizados en la carretera Panamericana.

La iniciativa impulsada como parte de los acuerdos sostenidos en la pasada reunión, donde la CAMCHI sugirió la instalación de una mesa de trabajo entre las partes involucradas, sirvió como plataforma para que los gremios empresariales reiteren su preocupación sobre las significativas afectaciones a la economía panameña, que se siguen generando a raíz las manifestaciones convocadas especialmente por los grupos Ngäbe Buglé.

“Entendemos que muchas protestas tienen causas o razones legítimas, pero no podemos seguir en un círculo donde ponemos los derechos particulares por encima de los intereses generales", Alberto López Tom, presidente del Consejo Empresarial Logístico.

"La afectación es sumamente grave y va más allá de la incomodidad, dejando a personas sin acceso a medicamentos o comida. También se interrumpe el servicio que brinda Panamá como Hub Internacional de Tránsito, afectando su imagen y dejando pérdidas diarias entre los 40 y 45 millones de dólares al país”, sentenció.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, Andrés Muñoz, dijo que este tipo de acciones mantiene desesperado al sector en Centroamérica.

"Estamos cansados de que a Chiriquí lo tengan secuestrado y que el Gobierno no actúe. ¿Qué esperan, un enfrentamiento de pueblo contra pueblo, para hacer cumplir la ley? Estamos aquí porque esperamos una respuesta; señores, busquen la manera, conversen, porque ya no soportamos más", recalcó Muñoz, durante su intervención.

Ante las múltiples inconformidades, el secretario general del Ministerio de Gobierno, Cristóbal Tuñon, abogó por la sensatez y pidió colaboración a todos los sectores, para que el conflicto se resuelva de forma pacífica.

"Estamos en una etapa de intercambio de opiniones y buscamos resolver de la manera más democrática y pacífica posible, pero tenemos que comprender que estamos en tiempos difíciles, así que es necesario que todos tengamos claro que tanto el gobierno, como la empresa privada, estamos preocupados por el futuro y el presente de nuestra República".

VEA TAMBIÉN: Acuerdan la perforación de dos pozos como paliativo ante el problema de agua potable en Pedasí

Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la cámara, agradeció la gestión del gobernador de Chiriquí Juan Carlos Muñoz, por concretar el acercamiento, pero advirtió que como gremio beligerante se mantendrá pendiente al cumplimiento de las normas.

El acercamiento culminó con la entrega de un resumen formal al funcionario, sobre las diversas peticiones elevadas por la CAMCHI al Gobierno Nacional, en conjunto con los clubes cívicos, relacionadas con los cierres.

Para la próxima semana se tiene prevista una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo, la Cacique y autoridades comarcales, con quienes se espera lograr un acuerdo definitivo, al problema que sigue atentando contra anhelada reactivación económica del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook