Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 29 de Septiembre de 2023Inicio

Provincias / Cambian medida cautelar de casa por cárcel en caso de droga

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 29 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Cambian medida cautelar de casa por cárcel en caso de droga

Los imputados fueron aprehendidos el 13 de noviembre de 2022 en la comunidad de Miramar, distrito de Santa Isabel, en posesión de 586 paquetes de droga.

  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 20/3/2023 - 03:15 pm
Los implicados tenían una medida de depósito domiciliario y ahora irán a la cárcel. Foto. Archivo

Los implicados tenían una medida de depósito domiciliario y ahora irán a la cárcel. Foto. Archivo

Apelación /Casa por cárcel /Colón /Detención preventiva /Drogas /Narcotráfico /Panamá

Dos personas que habían sido beneficiadas con la medida de depósito domiciliario, ahora están detenidas provisionalmente, luego que fuera acogido el recurso de apelación presentado por el fiscal Eduardo Rodríguez.

Los imputados fueron aprehendidos el 13 de noviembre de 2022 en la comunidad de Miramar, distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón, en posesión de 586 paquetes de cocaína.

En colaboración con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), se logró determinar que los imputados y otras personas más formaban parte de un grupo organizado que recibía mensualmente embarcaciones provenientes de Colombia y que llegaban a la población de Miramar.

En la sustentación presentada por el fiscal Rodríguez, se acreditó que los dos imputados tenían un vínculo con el proceso y que el Juez de Garantías no había analizado correctamente los parámetros legales del caso.

En los dos últimas años se han decomisado en Panamá cifras récord de drogas, superando las 100 toneladas métricas por año, según destaca un reciente informe del Departamento de Estado de los EE.UU, de acuerdo a información divulgadada por el ministro de Seguridad, Juan Pino.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ambientalistas cuestionan que el proyecto no se lleve a cabo en Puerto Armuelles u otra área de frente costero con más aptitud portuaria que El Cabrito.

Ambientalistas rechazan EIA del proyecto Puerto Barú

La exposición al humo de los fogones en un factor de riesgo en los países de América Latina, sobre todo para las mujeres que son las que habitualmente cocinan.

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

Costa Rica invierte cuatro veces más por estudiante en su universidad estatal, de lo que invierte Panamá en las universidades oficiales

Inversión en educación, un reto para el Consejo de Rectores

El titular de la cartera de Seguridad, indicó que dicho informe habla favorablemente de la República de Panamá en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Destacó que entre julio 2019 a marzo 2023, se han incautado 411 toneladas de sustancias ilícitas, más que en las dos últimas administraciones juntas, aunque la actual todavía no ha culminado, ya que de julio 2009 a junio 2014, se decomisaron 134,432 paquetes de droga, mientras que de julio 2014 a junio 2019 la cifra fue de 307,048.

Mencionó que  la estrategia de seguridad no solo se enmarca en el combate al tráfico de sustancias ilícitas, sino también en atacar otros flagelos como lo son las armas de fuego ilegales, es por ello que en la actual administración han sido confiscadas 11,165 de estas.

Pino también resaltó que, a través del programa "Pacificando mi Barrio", desarrollado en coordinación con diversas gobernaciones del país, se han recuperado más de mil armas de fuego en tan solo un año, lo que es sumamente importante, ya que esto demuestra el interés por parte de la población en colaborar con las autoridades".

Por otra parte, entre julio del 2019 y el 28 de febrero de este año, unas 29,763 armas de fuego ilegales han sido destruidas, lo que también representa cifras récord, pero lo más importante es que estas "no regresarán a las calles y mucho menos estarán en manos de ladrones, violadores o asesinos" manifestó el ministro.

Por si no lo viste
La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

Economía

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

20/3/2023 - 12:00 am

Política

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

20/3/2023 - 12:00 am

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Judicial

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

18/3/2023 - 08:35 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

El miedo a los efectos en la economía de un cierre continuado de la Administración acabaron lastrando a la bolsa.

Wall street termina septiembre con pérdidas

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada



Columnas

Confabulario
Confabulario

Gancho

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".