Skip to main content
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Capacitan a unos 29 estudiantes para prevenir suicidios

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Ayuda estatal / Estadística / Estudiantes / Estudios / Meduca / Panamá / Suicidio

PANAMÁ

Capacitan a unos 29 estudiantes para prevenir suicidios

Actualizado 2023/08/21 17:15:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Unos 29 jóvenes de la CADU han sido entrenados y capacitados en temas de autoestima, empatía, solidaridad y manejo de las emociones, a través de talleres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta iniciativa es desarrollada por el Meduca en todos los centros escolares del país, en los cuales se han entrenado a 450 estudiantes para la aplicación de la guía ‘Si la vida’. Foto. Eric Montenegro

Esta iniciativa es desarrollada por el Meduca en todos los centros escolares del país, en los cuales se han entrenado a 450 estudiantes para la aplicación de la guía ‘Si la vida’. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema Educativo no forma capital humano para el Canal

  • 2

    Madre entrega al hijo que mató a su padrastro por defenderla

  • 3

    Juan C. Varela busca postularse al Parlacen

Cuando en julio del 2022 el Ministerio de Educación (Meduca) reveló un informe que contabilizaba al menos 35 intentos de suicidio al mes entre escolares del país, en el colegio Cristóbal Adán De Urriola (CADU), de Arraiján, se emprendieron medidas preventivas.

Reforzar el Gabinete Psicopedagógico y entrenar a estudiantes voluntarios a través del programa ‘Sí a la vida’ para brindar apoyo a compañeros para la prevención del suicidio, han sido las primeras medidas.

Unos 29 jóvenes de esta escuela ya han sido entrenados y capacitados en temas de autoestima, empatía, solidaridad y manejo de las emociones, a través de talleres y sesiones.

Esta iniciativa es desarrollada por el Meduca en todos los centros escolares del país, en los cuales se han entrenado a 450 estudiantes para la aplicación de la guía ‘Si la vida’.

Por parte del Gabinete Psicopedagógico del CADU se estará trabajando en el desarrollo de las guías ‘Sí a la vida’ y ‘Habla conmigo’, esta última también dirigida a la prevención del suicidio y el acoso escolar en esta centro escolar.

Vladímir Moreno, especialista psicosocial del Meduca, dijo que los estudiantes que participan de los talleres están en capacidad de identificar señales de alerta y hacer posible la atención temprana a los jóvenes.

Moreno añadió, que se ha dado prioridad a la participación de los estudiantes por ser ellos los primeros en detectar a los compañeros con problemas y percibir las conductas verbales y no verbales de los estudiantes en problemas.

Estefani Parra, estudiante del CADU, dijo que “estamos para ayudar a los compañeros que se sienten solos, con depresión y que han tenido pensamientos suicidas.

Añadió que, muchas veces, las familias desconocen que los chicos han tenido la intención de suicidarse y están sufriendo solos”, por lo que están dispuestos para colaborar junto con los profesores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".