provincias

Casos de leishmaniasis en Veraguas podrían ser el triple de lo registrado en el Minsa

En las comunidades de Río Veraguas, Guázaro, Belén, Concepción y otras se detectó que unas 25 personas estaban sospechosas de la mencionada enfermedad.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Como viven en comunidades muy apartadas, les es difícil buscar atención médica. foto: Melquiades Vásquez

Del brote de leishmaniasis en varias comunidades en el norte de la provincia de Veraguas, se sospecha que hay más personas con la enfermedad, pero no pueden salir a los centros de salud, por lo distante de sus comunidades y el mal tiempo.

Versión impresa

Los casos de personas con esta enfermedad en el norte del distrito de Santa Fe, podrían ser el triple de las 25 que ya fueron atendidas por el Ministerio de Salud (Minsa), así lo aseguró el médico general Damián González, asignado al centro de salud en Río Luis.

El doctor González, informó a este medio que el personal del Minsa de Veraguas, fue alertado de un brote de leishmaniasis en las comunidades de Río Veraguas, Guázaro, Belén, Concepción y otras donde se detectó que unas 25 personas estaban sospechosas de la mencionada enfermedad.

También sostuvo que en los pobladores en la zona lejana y costera del distrito de Santa Fe, pudiera haber más casos en los  habitantes con leishmaniasis.

No obstante, como viven en comunidades muy apartadas o de difícil acceso, se les hace difícil buscar atención de los médicos para curarse. 

Explicó que muchas comunidades son distantes y el mal tiempo y los ríos y quebradas no permiten que esas personas puedan desplazarse a un centro, puesto de salud u hospital para atenderse de cualquier enfermedad.

Muchos viajan a más de ocho horas de camino en medio de la selva virgen del área.

El Dr. González, indicó además que la enfermedad se transmite a través de un mosquito que pica a los animales como monos, zarigüeyas y otros que hay en la selva tropical húmeda de nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones en la Costa Arriba de Colón afectan viviendas en la Guayra y Juan Gallego

Luego el insecto  tiene contacto con las personas transmitiendo el vector que crea la enfermedad, la cual produce infección subcutánea en forma de grano o también puede ser interna  produciendo fuertes dolores y fiebres altas.

Los que resulten afectados por esa enfermedad deben acudir de inmediato a la atención de los médicos para su tratamiento y no a métodos inapropiados que sólo alivian en el momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook