Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Provincias / Chiriquí mantiene el nivel de positividad más alto de la covid-19 en todo el país

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Chiriquí mantiene el nivel de positividad más alto de la covid-19 en todo el país

Así lo manifestó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, al responder a la solicitud de dueños de bares, cantinas y bodegas de la provincia, que piden reabrir estos negocios.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/3/2021 - 03:37 pm
El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todas las semanas llegan vacunas de la farmacéutica Pfizer. Foto: José Vásquez

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todas las semanas llegan vacunas de la farmacéutica Pfizer. Foto: José Vásquez

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todas las semanas llegan vacunas de la farmacéutica Pfizer. Foto: José Vásquez

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todas las semanas llegan vacunas de la farmacéutica Pfizer. Foto: José Vásquez

Chiriquí / Coronavirus en Panamá / Mici / Minsa / Panamá

La provincia de Chiriquí  mantiene el nivel más alto de positividad de la covid-19, con un 15% en comparación al 5.1% que mantiene el resto del país, por lo cual hay que ser muy cuidadoso, informó este viernes el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Durante una gira de trabajo en Chiriquí, el ministro Sucre respondió así a la  solicitud de los propietarios de bares, bodegas y cantinas de la provincia, quienes piden la reapertura de estos negocios para atender de un 25% al 30% de clientes, según la capacidad del local.

El titular del Minsa agregó que el adelantar esta actividad puede poner en riesgo el comercio, incluso sus propias empresas.

“En estos momentos hay que tener mucho cuidado y avanzar con pasos firmes como país, para el beneficio de todos, ya que un desliz nos podría provocar una tercera ola, y entonces tendríamos que cerrar todo de nuevo”, afirmó Sucre.

Sostuvo que nadie quiere un cierre total y el Minsa no quiere llegar nuevamente a una conversación de cómo y cuándo vamos a cerrar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

"Esos son temas que no queremos ver y tampoco conversar por ahora", subrayó el ministro.

Google noticias Panamá América

Añadió que al Gobierno Nacional lo que le interesa es mantener el comercio como va y seguir abriendo las actividades poco a poco, al indicar que entiende la preocupación de estos comerciantes.

Recordó que por solicitud del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici),  fue que accedieron a que por lo menos puedan vender sus snacks, comidas, licor y hielo, aunque fuera por delivery; además, señalo que hay que reinventarse ante la pandemia con el objetivo de seguir adelante.

Por si no lo viste
Hoy, miércoles, llegaron 167 viales de vacunas contra la covid-19 a la provincia de Chiriquí, lo que representa unas mil dosis que se aplicarán en las próximas 24 horas.

Provincias

Detectan siete casos positivos de covid-19 en el albergue de Gualaca

10/3/2021 - 01:06 pm

La menor viajaba en un auto con su padre Javier Martínez, cuando fueron atacados. Foto: Mayra Madrid

Provincias

En el banquillo de los acusados "Juan Frito" por homicidio de menor en Chiriquí

04/3/2021 - 10:54 am

El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal  se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

Provincias

Buscan a responsables por incendios forestales en Tierras Altas

02/3/2021 - 09:42 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Nuevas dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 llegan a la región de Azuero

Sucre se reunió con las autoridades de salud, autoridades municipales y diputados de Chiriquí para conocer los avances de los planes de trazabilidad y coordinar las acciones para cuando se inicie la Fase 2 de vacunas contra la covid-19, para adultos mayores de 60 años.

El alto funcionario recordó que todas las semanas están llegando vacunas de la farmacéutica Pfizer, la cual tendrá que cumplir con la entrega de 450,000 vacunas en el primer trimestre, y a medida de su capacidad, tendrá que cumplir con la entrega de los dos millones de vacunas que se le compró.

Sin embargo, el ministro Sucre confirmó que ya Panamá le solicitó a la farmacéutica Pfizer la compra de 2 millones más de vacunas, lo cual dependerá de la capacidad que tiene.

Agregó que para los meses de abril y mayo llegarán a Panamá las vacunas de las farmacéuticas Covax y AstraZeneca, sin embargo, comentó que, a pesar de la vacunación, los panameños deben mantener los niveles de bioseguridad para contener el contagio del coronavirus.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

El cuerpo fue encontrado en una cuneta del sector de Villa Esperanza, de Los Andes No. 2.

¡Horrendo! Hallan cuerpo sin ojos y sin piel en la cara

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La percepción que se tiene sobre el sexo ha evolucionado. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias sexuales 2023

Trazo del Día

Confabulario



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".