provincias

Chiriquí traslada vegetales por aire hacia Panamá

En horas de la madrugada de este 3 de Noviembre fueron trasladados vía aérea una gran cantidad de vegetales desde David hacia la ciudad de Panamá.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Chiriquí traslada vegetales por aire hacia Panamá

En horas de la madrugada de este 3 de Noviembre, día en que se celebra la Separación de Panamá de Colombia, fueron trasladados vía aérea una gran cantidad de vegetales desde el aeropuerto internacional Enrique Malek en David, provincia de Chiriquí hacia la ciudad de Panamá para abastecer a los capitalinos de los productos que están escaseando en los supermercados, debido a la situación que se presenta en el país debido a las protestas contra la ley minera.

Versión impresa

La activista Lucy Córdoba, a través de sus redes sociales, fue quien dio a conocer los detalles y señaló que esto "era hacer Patria". "También se hace Patria cuando actuamos a favor de nuestros hermanos del sur del país. Que esta situación nos una, haciendo una sola fuerza a favor de nuestra soberanía”, escribió.

Cabe destacar que Chiriquí es una de las provincias que abastece de vegetales y frutas a distintas regiones del país, sin embargo, los alimentos no han podido llegar a la ciudad por tierra debido a las manifestaciones con cierres de carreteras que ya cumplen 12 días, donde las personas han impedido el paso de vehículos.

Se estima que en la provincia de Chiriquí hay aproximadamente unas 32 vías bloqueadas, la mayoría de ellas son productivas.

Han sido tantos los días de cierre de vías, que los ánimos se caldearon el pasado jueves 2 de noviembre, donde algunos conductores (productores y residentes del área), cansados de estar varados por más de 10 días en las carreteras, salieron de sus carros y retiraron las piedras y palos que se encontraban en las calles impidiendo el paso de los vehículos. Estas acciones generaron enfrentamientos entre los conductores y manifestantes.

LEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas abren las vías a la fuerza

El resultado de estas acciones fue un número indeterminado de personas heridas y autos apedreados.

Desde hace varios días, los camioneros venían solicitando la apertura de un corredor humanitario para el traslado de mercancías e insumos, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook