Panamá
Colón amaneció incomunicada este 7 de noviembre
Durante estas manifestaciones, los delincuentes de la provincia aprovechan la situación para hacer cobros de peajes tanto de personas como de vehículos.
Panamá
Durante estas manifestaciones, los delincuentes de la provincia aprovechan la situación para hacer cobros de peajes tanto de personas como de vehículos.
Gran parte de la provincia de Colón amaneció incomunicada por las protestas de campesinos, docentes y grupos organizados de las comunidades en contra de la ley minera, en varios puntos de la carretera Panamá-Colón y la autopista, además de sectores de la costa.
El primer cierre inició en horas de la madrugada cerca a Quebrada Ancha en la carretera Panamá-Colón, mientras que pasadas las 6:30 a.m., iniciaron los cierres simultáneos en Cuatro Altos, la salida y entrada de la autopista Panamá-Colón, Villa del Caribe, Sabanitas, Cativá.
En el sector del Lago Gatún el cierre se ubicó en el corregimiento de Escobal.
LEA TAMBIÉN: Comercio y turismo, los sectores más golpeados en Azuero
Las protestas se han enmarcado en consignas en contra del presidente Laurentino Cortizo, los diputados de la provincia de Colón, a los que califican de traidores y contra el partido gobernante PRD.
El transporte público quedó paralizado, fueron pocas las unidades que salieron a prestar el servicio y hubo nula asistencia de estudiantes a los centros educativos, pese al llamado del Ministerio de Educación (Meduca) de que asistieran este martes 7 de noviembre.
Muchas personas tuvieron que caminar largas distancias para llegar a sus citas médicas y puestos de trabajo.
Durante estas manifestaciones, los delincuentes de la provincia aprovechan la situación para hacer cobros de peajes tanto de personas como de vehículos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.