provincias

Colón llega a los 100 muertos, tras una balacera en el corregimiento de Sabanitas

Fabián Echeverría, recibió varios disparos y se convirtió en la víctima número 100 por causa de la violencia que azota desde hace años a la provincia de Colón,

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Las autoridades iniciaron las investigaciones sobre este nuevo crimen. Foto. Diómedes Sánchez

La violencia en Colón dejó a un hombre muerto y una mujer herida como resultado de una intensa balacera entre las comunidades Irving Saladino y Santa Rita en el corregimiento de Sabanitas en las afueras de la ciudad de Colón.

Versión impresa

El hecho sucedió pasadas las 9:00 p.m. de este viernes, cuando llegaron al cuarto de urgencias de la policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña, dos personas, una de las cuales se les dictaminó a los minutos que había fallecido, el mismo fue identificado como Fabián Echeverría.

Mientras que la mujer fue atendida por los galenos de turno, no se dio a conocer sus generales, ni donde fueron recibidas las heridas.

Al lugar del incidente llegaron funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público para iniciar la investigación de este caso de homicidio y atentado contra la vida.

También la investigación se centró hasta altas horas de la madrugada del sábado 16 de noviembre en la sala de emergencia de esta policlínica en Sabanitas.

Comienza la investigación de este hecho violento que buscará esclarecer todos los elementos que deja a esta persona muerta.

El año pasado la costa atlántica registro un total de 96 homicidios, mientras que en el 2022  cerró con 98 homicidios, dejando tras de sí, una estela de luto y dolor en las familias.

Esta es la segunda vez que la cifra de muertos pasa de los 100 en Colón, en el 2021, se registraron un total de 112 víctimas por causa de la violencia.

En la Costa Atlántica varias administraciones gubernamentales han aplkicado una serie de medidas con el fin de bajar los índices de homicidos.

La administración del presidente José Raúl Mulino, para hacerle frente a esta situación le solictó al gobernador de Colón Julio Hernández que implementara el toque de queda.

Este toque de queda se implementó el pasado 2 de septiembre, aunque la medida la medida está dirigida a los menores de edad que estén en las calles a altas horas de la noche sin la compañía de sus padres.

El toque de queda en Colón inicia de lunes a miércoles de 8:00 pm a 5:00 am, y de jueves a domingo de 9:00 pm a 6:00 am.

Los menores que sean sorprendido en el horario del toque de queda serán conducidos a un recinto donde los padres tendrán que ir a retirarlos.

Como primera sanción tendrán que acudir a charlas y talleres, pero en caso de reincidencia se interpondrán multas económicas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Suscríbete a nuestra página en Facebook