provincias

¡Colón quiere paz! La violencia estalló desde el Miércoles de Ceniza

Unas 22 personas han muerto en lo que va de este año por causa de la violencia que sigue dejando una estela de luto y dolor en las familias dela costa atlántica

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En tanto, Naydelim De Hoyos, de 19 años de edad, dijo que espera que ahora la PN y los otros organismos de seguridad no incurran en abusos en contra de la población. Foto. Archivo

La inseguridad en las calles de la ciudad y comunidades de las afueras a causa de la violencia no se detiene en Colón.

Versión impresa

Unas 22 personas han muerto en lo que va de este año por causa de la violencia que sigue dejando una estela de luto y dolor en las familias que se han visto afectadas por este mal social.

La respuesta de las autoridades judiciales con el acompañamiento de la Policía Nacional (PN), es reforzar con 400 agentes no solo de esta entidad (Policía), sino de otros estamentos de seguridad como el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Rafael Cañas, director de seguridad ciudadana del municipio de Colón, informó que solo en el mes de febrero se reportaron 11 homicidios en un periodo de 12 días, partiendo desde el Miércoles de Ceniza, lo que demuestra que la estrategia de seguridad ha fracasado.

Destacó el también pastor evangélico que trabaja con las pandillas juveniles en Colón, que él le ha hecho saber a los organismos de seguridad, que no se ha desarrollado un plan estratégico de prevención para este año.

Añadió que para atender el tema de pandillas se debe efectuar un método socio espiritual preventivo represivo para su control. 

A todo esto, Luis Miguel Villanueva, de 38 años de edad, indicó que espera que reforzar las calles con más agentes del orden público, se traduzca en tranquilidad en la vía pública, tanto de la urbe como de las comunidades de las afueras donde se han registrado los casos de violencia.

Asimismo, Luis Rosales de 27 años de edad señaló que es necesario seguir reforzando con la prevención con el inicio del año escolar, con programas para evitar que los niños sean presa fácil de las pandillas.

En tanto, Naydelim De Hoyos, de 19 años de edad, dijo que espera que ahora la PN y los otros organismos de seguridad no incurran en abusos en contra de la población.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook