provincias

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para los comerciantes

Thays Domínguez - Actualizado:

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

A dos meses del cierre de la principal arteria vial del corregimiento de Ocú cabecera, en la provincia de Herrera, comerciantes y residentes aseguran que viven una situación de incertidumbre, pues aunque reconocen la importancia del proyecto de reparación de la calle central, también enfrentan dificultades económicas y molestias por la ejecución de la obra.

Versión impresa

El cierre de la vía principal, que se extiende desde el sector del cementerio hasta la salida del poblado, ha generado una significativa disminución en el movimiento comercial, ya que el acceso vehicular está totalmente restringido y no existe un paso cómodo para peatones.

Henry Morales, comerciante del área, señala que se trata de una “arteria económica de la región” y que han sido dos meses de incertidumbre para quienes dependen del comercio local.

“Hay que pagar servicios básicos, alquiler, cumplir con impuestos municipales y otras obligaciones”. 

“Pensamos que si este trabajo se hubiera hecho por fases, las afectaciones no fueran tan grandes”, expresó.

Por su parte, Lissete Muñoz, también residente del área, indicó que el cierre total y las constantes lluvias han agravado la situación, ya que cuando llueve fuerte se forma una laguna de lodo y ni siquiera se puede caminar.“Hay una vereda, pero la gente no pasa. Este es un pueblo pequeño, sin estacio

mientos cerca, y si no hay acceso, la gente simplemente no se baja”, comentó.

Los comerciantes también coinciden en que se ha perdido el flujo de clientes, lo que ha gene

narado pérdidas considerables en sus ingresos, ya que sus negocios han bajado notablemente desde el inicio del proyecto, el cual supuestamente a fin de mes debe estar listo.  

A pesar de las dificultades, los moradores expresan que mantienen la esperanza en que la obra mejorará a largo plazo la infraestructura del poblado, pero piden mayor comunicación y acompañamiento por parte de las autoridades locales para sobrellevar esta etapa.

Mientras tanto, Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook