provincias

Con exposición de imágenes rinden homenaje a la etnia negra

La exposición "Raíces en Imágenes del fotógrafo Carlos Vicente Tapia, se presentará en el en el Museo de Arte Religioso Colonial, durante el mes de mayo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La muestra fotográfica comprende imágenes de Portobelo, Río Abajo, Santa Ana y Las Tablas. Foto: Cortesía MiCultura

Exposiciones en homenaje a la etnia negra se encuentran abiertas en la ciudad capital y la ciudad de Colón, durante este mes de mayo. 

Versión impresa

La exposición "Raíces en Imágenes: Un Homenaje a la Etnia Negra de la Cultura Afroantillana de Panamá", del fotógrafo Carlos Vicente Tapia, se presentará en el Museo de Arte Religioso Colonial del Ministerio de Cultura (MiCultura), durante el mes de mayo.

Allí  los visitantes podrán observar de una serie de imágenes que reflejan el mundo de la etnia negra.

Esta muestra fotográfica comprende 20 fotografías capturadas del 2021 al 2023, en diversos lugares del país como Portobelo, Río Abajo, Santa Ana y Las Tablas.

Así se busca exhibir la riqueza de la etnia negra y de la cultura afroantillana.

Los interesados en conocer más sobre esta exposición, pueden acercarse al Museo de Arte Religioso Colonial del MiCultura ubicado en calle tercera, Casco Antiguo.

El horario es de martes a domingo entre las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Tapia, el autor de la exposición invitó al público a “adentrarse en cada retrato, a dejarse llevar por el ritmo de las danzas y a descubrir la maravillosa riqueza de la etnia negra,  de la cultura afroantillana de Panamá”.

De igual forma, artistas jóvenes de Colón inauguraron una exposición colectiva denominada "Conectando con mis raíces", en conmemoración al mes de la Etnia Negra en Panamá.

Esta agrupación de jóvenes busca hacer un cambio radical transformando la mente de los jóvenes y niños a través del arte llenando la ciudad de Colón de actividades cómo esta, llena de Color y de Arte. 

La exposición permanecerá abierta a todo público en la gobernación de Colón, ubicada en Calle 6 Bolívar en un horario de 9:00am a 3:00pm.

Por otro lado, el pasado viernes 3 de mayo,  también la Alcaldía de Panamá desarrolló su primera actividad referente a la celebración del Mes de la Etnia Negra 2024, con la realización del Día del Turbante en las instalaciones municipales.

Se trató de un evento, para ayudar a resaltar los aportes de la cultura afrodescendiente en nuestra nacionalidad y la idiosincrasia del distrito capital.

Este es el cuarto año en el que la Dirección de Las Etnias escoge un día para resaltar el aporte cultural afro a través del turbante, reafirmando el carácter multiétnico y pluricultural de la sociedad Panameña.

Los historiadores explican que en la época colonial el turbante fue usado por las esclavizadas “para cubrir sus trenzas entre las cuales escondían las semillas y el oro que posteriormente servirían para asegurar la supervivencia alimentaria de sus comunidades y para comprar libertades”.

También fue usado para mitigar el peso provocado por las bateas llenas de agua o alimento que las mujeres debían llevar.

Un turbante, va más allá de un tramo de tela usado en la cabeza. Este accesorio evoca historia y majestuosidad; realeza y orgullo ancestral; lucha y liberación.

El turbante destella la fuerza y la belleza que África y los afrodescendientes comparten con el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook