provincias

Con exposición de imágenes rinden homenaje a la etnia negra

La exposición "Raíces en Imágenes del fotógrafo Carlos Vicente Tapia, se presentará en el en el Museo de Arte Religioso Colonial, durante el mes de mayo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La muestra fotográfica comprende imágenes de Portobelo, Río Abajo, Santa Ana y Las Tablas. Foto: Cortesía MiCultura

Exposiciones en homenaje a la etnia negra se encuentran abiertas en la ciudad capital y la ciudad de Colón, durante este mes de mayo. 

Versión impresa

La exposición "Raíces en Imágenes: Un Homenaje a la Etnia Negra de la Cultura Afroantillana de Panamá", del fotógrafo Carlos Vicente Tapia, se presentará en el Museo de Arte Religioso Colonial del Ministerio de Cultura (MiCultura), durante el mes de mayo.

Allí  los visitantes podrán observar de una serie de imágenes que reflejan el mundo de la etnia negra.

Esta muestra fotográfica comprende 20 fotografías capturadas del 2021 al 2023, en diversos lugares del país como Portobelo, Río Abajo, Santa Ana y Las Tablas.

Así se busca exhibir la riqueza de la etnia negra y de la cultura afroantillana.

Los interesados en conocer más sobre esta exposición, pueden acercarse al Museo de Arte Religioso Colonial del MiCultura ubicado en calle tercera, Casco Antiguo.

El horario es de martes a domingo entre las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Tapia, el autor de la exposición invitó al público a “adentrarse en cada retrato, a dejarse llevar por el ritmo de las danzas y a descubrir la maravillosa riqueza de la etnia negra,  de la cultura afroantillana de Panamá”.

De igual forma, artistas jóvenes de Colón inauguraron una exposición colectiva denominada "Conectando con mis raíces", en conmemoración al mes de la Etnia Negra en Panamá.

Esta agrupación de jóvenes busca hacer un cambio radical transformando la mente de los jóvenes y niños a través del arte llenando la ciudad de Colón de actividades cómo esta, llena de Color y de Arte. 

La exposición permanecerá abierta a todo público en la gobernación de Colón, ubicada en Calle 6 Bolívar en un horario de 9:00am a 3:00pm.

Por otro lado, el pasado viernes 3 de mayo,  también la Alcaldía de Panamá desarrolló su primera actividad referente a la celebración del Mes de la Etnia Negra 2024, con la realización del Día del Turbante en las instalaciones municipales.

Se trató de un evento, para ayudar a resaltar los aportes de la cultura afrodescendiente en nuestra nacionalidad y la idiosincrasia del distrito capital.

Este es el cuarto año en el que la Dirección de Las Etnias escoge un día para resaltar el aporte cultural afro a través del turbante, reafirmando el carácter multiétnico y pluricultural de la sociedad Panameña.

Los historiadores explican que en la época colonial el turbante fue usado por las esclavizadas “para cubrir sus trenzas entre las cuales escondían las semillas y el oro que posteriormente servirían para asegurar la supervivencia alimentaria de sus comunidades y para comprar libertades”.

También fue usado para mitigar el peso provocado por las bateas llenas de agua o alimento que las mujeres debían llevar.

Un turbante, va más allá de un tramo de tela usado en la cabeza. Este accesorio evoca historia y majestuosidad; realeza y orgullo ancestral; lucha y liberación.

El turbante destella la fuerza y la belleza que África y los afrodescendientes comparten con el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook