Panamá
Con más hectáreas, inicia zafra de tomate en Los Santos
Este año, la producción aumentó de 140 a 200 hectáreas sembradas, las que ahora están listas para ser cosechadas en las próximas semanas.
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 14/3/2023 - 12:45 pm

En esta etapa se emplean al menos 30 personas diariamente para la recolección de la fruta. Foto: Thays Domínguez
Escucha esta noticia
Con un aumento en la producción inició esta semana el nuevo ciclo de cosecha de tomate industrial, uno de los rubros principales de la agricultura de la península de Azuero.
Son al menos 200 hectáreas las que han sido sembradas este año, que están en proceso de cosecha en la provincia de Los Santos, área que vende su producción completa a la empresa Nestlé Panamá.
Este año, según los productores, se incrementó la cosecha, ya que hubo el anuncio por parte de la empresa de comprar la producción local total, sin un tope previamente establecido.
Este año es, para los tomateros santeños, una época de recuperación luego de años difíciles, ya que además de tener un aumento en la producción, se solventaron inconvenientes presentados durante la zafra 2022 con la empresa compradora.
Celestino Rivera, dirigente del sector tomatero de Los Santos, indicó que este año, la producción aumentó de 140 a 200 hectáreas sembradas, las que ahora están listas para ser cosechadas en las próximas semanas.
“Esta actividad ayuda mucha la economía, siempre hemos pedido que se incentive la producción y no se ponga tanta cortapisa al productor”, indicó el productor.
Rivera aseguró que durante esta etapa se requiere emplear al menos 30 personas diariamente para la recolección de la fruta.
Además esta actividad involucra a otros sectores como los camioneros, ayudantes y otros que también se ven beneficiados.
El productor aseguró que cada jornalero cobra alrededor de 20 balboas diarios, lo que representa al menos 600 balboas diarios que se generan en planilla.
Los tomateros esperan que el clima se mantenga para poder terminar el ciclo de maduración y cosecha, y que no lleguen lluvias fuera de temporada que puedan afectar la producción en su etapa final.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.