provincias

Crisis hídrica en Azuero no mejora y la población exige respuestas

Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje. Foto. Thays Domínguez

Este lunes se cumplen 14 días desde que se reportó oficialmente el inicio de la crisis hídrica que afecta a la región de Azuero, producto de altos niveles de contaminación en el río La Villa, principal fuente de abastecimiento de agua en la zona.

Versión impresa

La situación generó  este fin de semana, la paralización total de las cuatro plantas potabilizadoras ubicadas en la región: la planta Roberto Reyna de Chitré, la Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra, lo que provocó  un desabastecimiento generalizado que afecta a la mayoría de la población de las provincias de Herrera y Los Santos.

Según el informe oficial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) al día domingo, ninguna de las plantas se encontraba operativa, obligando a las autoridades a mantener la distribución de agua a través de camiones cisterna y pozos alternos, verificados previamente por el Ministerio de Salud para garantizar su calidad.

Cansados de la prolongada falta de agua, residentes de sectores como Las Tablitas y Boca Parita, en Chitré, realizaron protestas y cierres de vías este domingo, como medida de presión para exigir una solución efectiva y rápida a las autoridades.

“Tenemos dos semanas sin agua en la llave. Nos están trayendo agua en tanques, pero no es suficiente. Ya no aguantamos más”, expresó una residente afectada durante la manifestación.

Ante la persistencia del desabastecimiento, el Ministerio de Educación anunció una nueva suspensión de clases para este lunes en todos los centros educativos públicos y privados del distrito de Chitré, a fin de proteger la salud y seguridad de estudiantes y docentes.

Como medida adicional, se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje, para garantizar el consumo mínimo de las familias más afectadas por la crisis.

La gravedad de la situación motivó una nueva visita del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien inspeccionó este domingo diversas áreas, en busca de alternativas que permitan una solución sostenible.

Boyd Galindo reiteró que esta es una situación multifactorial, acumulada a lo largo de los años, y que el Gobierno Nacional ha desplegado todos los esfuerzos interinstitucionales para atender la emergencia. “La situación es compleja, pero estamos aquí para enfrentarla”.

“Evaluamos diariamente las condiciones y actuamos en consecuencia, siempre pensando en proteger la salud y el bienestar de la población”, afirmó el ministro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook