provincias

Crisis hídrica en Azuero no mejora y la población exige respuestas

Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje. Foto. Thays Domínguez

Este lunes se cumplen 14 días desde que se reportó oficialmente el inicio de la crisis hídrica que afecta a la región de Azuero, producto de altos niveles de contaminación en el río La Villa, principal fuente de abastecimiento de agua en la zona.

Versión impresa

La situación generó  este fin de semana, la paralización total de las cuatro plantas potabilizadoras ubicadas en la región: la planta Roberto Reyna de Chitré, la Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra, lo que provocó  un desabastecimiento generalizado que afecta a la mayoría de la población de las provincias de Herrera y Los Santos.

Según el informe oficial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) al día domingo, ninguna de las plantas se encontraba operativa, obligando a las autoridades a mantener la distribución de agua a través de camiones cisterna y pozos alternos, verificados previamente por el Ministerio de Salud para garantizar su calidad.

Cansados de la prolongada falta de agua, residentes de sectores como Las Tablitas y Boca Parita, en Chitré, realizaron protestas y cierres de vías este domingo, como medida de presión para exigir una solución efectiva y rápida a las autoridades.

“Tenemos dos semanas sin agua en la llave. Nos están trayendo agua en tanques, pero no es suficiente. Ya no aguantamos más”, expresó una residente afectada durante la manifestación.

Ante la persistencia del desabastecimiento, el Ministerio de Educación anunció una nueva suspensión de clases para este lunes en todos los centros educativos públicos y privados del distrito de Chitré, a fin de proteger la salud y seguridad de estudiantes y docentes.

Como medida adicional, se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje, para garantizar el consumo mínimo de las familias más afectadas por la crisis.

La gravedad de la situación motivó una nueva visita del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien inspeccionó este domingo diversas áreas, en busca de alternativas que permitan una solución sostenible.

Boyd Galindo reiteró que esta es una situación multifactorial, acumulada a lo largo de los años, y que el Gobierno Nacional ha desplegado todos los esfuerzos interinstitucionales para atender la emergencia. “La situación es compleja, pero estamos aquí para enfrentarla”.

“Evaluamos diariamente las condiciones y actuamos en consecuencia, siempre pensando en proteger la salud y el bienestar de la población”, afirmó el ministro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook