Panamá
Cuidado del ganado, primera barrera en lucha contra el gusano barrenador
- Redacción / Nación / @PanamaAmerica
Los terneros son los más vulnerables, sin embargo los otros animales deben ser vigilados.

El ganado es el más afectado por este gusano.
Noticias Relacionadas
Roberto Linares, jefe de la cartera del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, señaló que la primera barrera en la lucha contra el gusano barrenador es el cuidado del ganado desde que nace.
"Es un tema de educación. Lo que realmente controla al gusano es cuidar el ombligo de los terneros cuando estos nacen, y curar las heridas del ganado", dijo.
Linares recordó que si bien el tema Copeg de las mosca estériles ayuda mucho, este problema "lo resuelve el productor cuidando sus animales".
En este sentido, el MIDA anunció que junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG), celebró en la provincia de Darién un programa de acción para reforzar las acciones de control contra el gusano barrenador.
La actividad contó con la participación de 150 productores, a quienes se le distribuyeron equipos de insumos médicos y pruebas de detección rápida.
¿Qué es el gusano barrenador?
Conocida bajo el nombre científico de 'Cochliomyia hominivorax' o 'Mosca en forma de tornillo devoradora de hombres', este insecto busca animales de sangre caliente con heridas abiertas y allí deposita sus huevos.
Luego, al eclosionar, sus larvas comienzan a alimentarse del tejido. Si no se trata puede generar graves heridas, la pérdida de la función del órgano parasitado e incluso la muerte, especialmente si ataca a recién nacidos.
Aunque puede afectar desde humanos a perros, es en general el ganado el que se ve más golpeado por esta plaga.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.