Skip to main content
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
Trending
Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obraAsamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gusano barrenador ha deformado rostros y órganos a pacientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Gusano barrenador / Mida / Minsa / pacientes / Panamá

Panamá

Gusano barrenador ha deformado rostros y órganos a pacientes

Actualizado 2025/09/04 15:16:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las infestaciones se han presentado tras heridas por un golpe, úlceras en pies diabéticos, picaduras de insectos o abscesos.

El escenario es tan complejo que de las heridas infestadas han sacado más de 100  gusanos.

El escenario es tan complejo que de las heridas infestadas han sacado más de 100 gusanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera encuesta de IPEC con 20 puntos de ventaja

  • 2

    Caraballo: Candidatura de Mulino no es inconstitucional

  • 3

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

Rostros deformados e incluso pérdidas de órganos han dejado  las infestaciones por gusano barrenador en pacientes panameños. La doctora Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), dijo este martes que de la docena de casos detectados, al menos dos han sido aparatosos.

De acuerdo con la profesional de la salud,  estas dos personas han tenido pérdida importante de masa y órganos vitales que evidencian la relevancia de acudir al médico. El escenario es tan complejo que de las heridas infestadas han sacado 100 o hasta más de 300 gusanos por paciente.

¿Qué ha complicado a estos pacientes? Moreno recalcó que los casos más graves se han presentado en pacientes encamados.

"Son adultos mayores que pierden la sensibilidad en la piel y no son conscientes de que tienen una mosca parada dejando la queresa. Se van haciendo estas grandes colonizaciones, la larva sigue su ciclo  hasta que se producen gusanos", dijo Moreno a medios televisivos.

Además, las infestaciones se  han presentado tras heridas por un golpe, úlceras en pies diabéticos, picaduras de insectos, abscesos o post cirugías.

Los 12 casos registrados en los últimos días se han presentado en Panamá Oeste, Darién, Veraguas, Coclé y Panamá Norte.

"Para mí este gusano es como una tuneladora que va carcomiendo la piel. No tengan miedo o pena y vayan al médico. También es importante indicar que no se le debe tener miedo al infectado porque no se transmite de persona a persona, tiene que haber una mosca  que deposite los huevecillos", subrayó Moreno.

¿Por qué se han disparado los casos? Moreno señala que hay una serie de factores que se han combinado y originado esta situación inesperada, dado que no era una enfermedad común en el país y ni siquiera estaba en el radar como un evento de notificación obligatoria.

"Parece que durante la pandemia  Copeg y MIDA tuvieron una situación en cuanto al alimento para la producción de las moscas estériles, que se usan como controladores biológicos. Esto  sumado al cambio climático y las propias modificaciones al tapón del Darién que se han dado", añadió.

Actualmente se realizan más de 60 vuelos semanales a nivel nacional para dispersar moscas estériles.

Con respecto a los animales se reportan unos 973 casos. Minsa y MIDA trabajan en conjunto para atender la situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".