provincias

Damnificados por inundaciones aún están a la espera de casa prometida

El Miviot no brinda información certera sobre la fecha de entrega de las casas y el por qué la empresa a cargo de la obra mantiene paralizados los trabajos.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Damnificados por inundaciones aún están a la espera de casa prometida

En el 2012, Elsa Guerrero recibió la promesa del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) de reubicarla en una de las 250 que se construirían en el corregimiento de Barrio Colón en La Chorrera.  Para esa fecha, Elsa y otros cientos de chorrerano resultaron damnificados a causa del desbordamiento del río Caimito cual arraso sus casas. Pero la realidad es que, pasados cinco años, las familias afectadas aún viven en las zonas inundables a la espera de la vivienda prometida por el Miviot. Según Elsa Castro, el Miviot no brinda información certera sobre la fecha de entrega de las casas y el por qué la empresa a cargo de la obra mantiene paralizados los trabajos. Yaqueline Saavedra, quien residen en Mastranto final, dijo que este año ya ha sufrido tres inundaciones con la consecuente pérdida enseres. Saavedra, dijo haber ingresado hace dos años a la lista de espera para la entrega de una de las 250 casas. La última información recibida del Miviot es que “debe esperar a que se culmine la construcción de las casas” afirmó Saavedra quien calificó de injusta esta decisión puesto que ya existen viviendas terminadas. Las familias que residen en Mastranto final, criticaron la lentitud de este proyecto en comparación con los que se vienen ejecutándose en Colón. Diquí Campos, director provincial del MIviot en Panamá Oeste explicó que la empresa que obtuvo el contrato ha enfrentado problemas lo que motivo a la institución a rescindirle el contrato y ejecutar la fianza de cumplimiento. El funcionario del Miviot no precisó si existe una fecha probable para la entrega de las casas a las familias que las reclaman. La construcción de estas 250 casas tiene un costo de 12.5 millones de dólares los cuales serían aportados por el Fondo de Ahorro de Panamá. Según el diseño original, cada una de las viviendas serían construidas sobre lotes de 200 metros cuadrados y constarían de dos recamaras, sala, comedor y lavandería. VEA TAMBIÉN: Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago  Dentro del terreno en donde se ejecuta la obra, aún existe maquinaría y materiales de construcción dispersos. La empresa responsable de la obra, construyo un muro de gaviones para evitar la erosión del terreno y que ponían en riego varias de las casas construidas Jorge González, secretario de Metas, indicó que el Gobierno está interesado en culminar este y otros proyectos que se encuentran en el distrito de La Chorrera y que no han podido avanzar por diversas circunstancia.
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook