provincias

Damnificados por inundaciones aún están a la espera de casa prometida

El Miviot no brinda información certera sobre la fecha de entrega de las casas y el por qué la empresa a cargo de la obra mantiene paralizados los trabajos.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Proyecto paralizado. Foto: Eric A. Montenegro.

En el 2012, Elsa Guerrero recibió la promesa del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) de reubicarla en una de las 250 que se construirían en el corregimiento de Barrio Colón en La Chorrera.  Para esa fecha, Elsa y otros cientos de chorrerano resultaron damnificados a causa del desbordamiento del río Caimito cual arraso sus casas. Pero la realidad es que, pasados cinco años, las familias afectadas aún viven en las zonas inundables a la espera de la vivienda prometida por el Miviot. Según Elsa Castro, el Miviot no brinda información certera sobre la fecha de entrega de las casas y el por qué la empresa a cargo de la obra mantiene paralizados los trabajos. Yaqueline Saavedra, quien residen en Mastranto final, dijo que este año ya ha sufrido tres inundaciones con la consecuente pérdida enseres. Saavedra, dijo haber ingresado hace dos años a la lista de espera para la entrega de una de las 250 casas. La última información recibida del Miviot es que “debe esperar a que se culmine la construcción de las casas” afirmó Saavedra quien calificó de injusta esta decisión puesto que ya existen viviendas terminadas. Las familias que residen en Mastranto final, criticaron la lentitud de este proyecto en comparación con los que se vienen ejecutándose en Colón. Diquí Campos, director provincial del MIviot en Panamá Oeste explicó que la empresa que obtuvo el contrato ha enfrentado problemas lo que motivo a la institución a rescindirle el contrato y ejecutar la fianza de cumplimiento. El funcionario del Miviot no precisó si existe una fecha probable para la entrega de las casas a las familias que las reclaman. La construcción de estas 250 casas tiene un costo de 12.5 millones de dólares los cuales serían aportados por el Fondo de Ahorro de Panamá. Según el diseño original, cada una de las viviendas serían construidas sobre lotes de 200 metros cuadrados y constarían de dos recamaras, sala, comedor y lavandería. VEA TAMBIÉN: Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago  Dentro del terreno en donde se ejecuta la obra, aún existe maquinaría y materiales de construcción dispersos. La empresa responsable de la obra, construyo un muro de gaviones para evitar la erosión del terreno y que ponían en riego varias de las casas construidas Jorge González, secretario de Metas, indicó que el Gobierno está interesado en culminar este y otros proyectos que se encuentran en el distrito de La Chorrera y que no han podido avanzar por diversas circunstancia.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook