provincias

Decomisan miles de huevos de tortugas en Los Santos

Los huevos son extraídos por recolectores que ilegalmente los sacan en medio de la temporada de anidación, cuando miles de tortugas llegan a costas santeñas.

Thays Domínguez - Actualizado:

El primer decomiso de 1,857 unidades se dio en la comunidad de Horcones, en Cambutal de Tonosí. Foto: Thays Domínguez

A pesar de la vigilancia y advertencia de las autoridades, cerca de tres mil huevos de tortuga marina han sido decomisados en manos de personas que los extraen ilegalmente para su venta, en diferentes lugares de la provincia de Los Santos.

Versión impresa

Los huevos son extraídos por recolectores que ilegalmente los sacan en medio de la temporada de anidación, cuando miles de tortugas llegan a las costas santeñas para desovar.

A pesar de que esta actividad es penada por ley, debido a  que la especie se encuentra protegida, se sigue dando esta práctica con el fin de comercializarlos, aunque muchos de ellos no están aptos para ser consumidos por las personas.

Según un informe del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se han reportado dos casos de extracción ilegal de huevos en el mes de agosto, uno en Tonosí y el otro en La Villa de Los Santos, con un decomiso de 2 mil 760 unidades.

El primer decomiso de 1,857 unidades se dio en  la comunidad de Horcones, en Cambutal de Tonosí, cuando unidades policiales que atendían una denuncia por tala, dieron  el hallazgo de una maleta, un cubo y una bolsa reutilizable, que contenían huevos de tortugas marinas.

En este caso, no se logró dar con la persona infractora ya que los mismos estaban ocultos con unas hojas de zinc y cómo se mantuvieron mucho tiempo fuera de  su estado natural, los mismos no estaban aptos para regresarlos a los nidos o bien para su consumo.

Un segundo caso se dio  en el distrito de Los Santos, donde se logró la aprehensión de una persona que mantenía en posesión dos cubos que tenían en su interior  903 huevos de tortugas marinas, los cuales tampoco estaban aptos para su consumo.

La directora regional de MiAmbiente, Elida Bernal, indicó que las tortugas marinas, específicamente la Lora, está catalogada como una especie en “Condición Vulnerable” en lista roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

“Hacemos un llamado a la población a ser conscientes del aporte ecológico que realiza esta especie al ambiente y que hoy se encuentra en plena época de desove en las costas santeñas y es parte del equilibrio ecológico de diversos ecosistemas que son fundamentales para la estabilidad de la biodiversidad biológica de esta zona”, manifestó Bernal.

La funcionaria recordó que está prohibida la captura, retención o muerte intencional de las tortugas marinas, así como del comercio doméstico de estas, de sus huevos, partes o productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook