Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca

Publicado 2017/05/28 00:00:00
  • José Vásquez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @periodistajose

Varias propuestas han sido elevadas a consideración de estos migrantes caribeños, una de ellas incluye que puedan permanecer en territorio panameño cumpliendo ciertas disposiciones migratorias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de los cubanos que permanecen en el albergue son los que estaban en Cáritas Panamá. /Foto José Vásquez

La mayoría de los cubanos que permanecen en el albergue son los que estaban en Cáritas Panamá. /Foto José Vásquez

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, confirmó ayer sábado que en las próximas dos semanas se resolverá el problema migratorio de los 120 cubanos que permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca.

Según Méndez, se procederá al cierre de este lugar para la estadía de migrantes ilegales procedentes de la isla de Cuba.

"En las próximas dos semanas, los 120 migrantes deben decidir por una de las tres opciones que les está brindando el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad para resolver su estadía dentro del territorio nacional", dijo Méndez.

Detalló que las propuestas consisten en que los cubanos puedan regresar a su país, al país de origen, o que permanezcan en territorio nacional bajo algunas disposiciones migratorias.

Además, aseveró que se mantiene la atención médica dentro del albergue y se está proporcionando los medicamentos y tratamientos a los isleños que presentan problemas de salud como sida y otras enfermedades.

Méndez señaló que se mantiene la medida de deportar a los cubanos que sean ubicados en cualquier punto de la provincia y se ha procedido a reforzar la seguridad en el sector fronterizo de Paso Canoas para evitar que algunos isleños quieran ingresar a territorio panameño.

Desde el pasado mes de abril, permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca, los 120 cubanos que decidieron ingresar al lugar procedentes de Cáritas Panamá y los que se encontraban en el sector de Paso Canoas.'

Claves

Sida y sífilis

A inicios de este mes de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmó el arranque del tratamiento a los tres cubanos con VIH y a los siete que resultaron positivo con sífilis, recluidos en el albergue de Los Planes de Gualaca. El Departamento de Epidemiología del Minsa en Chiriquí lleva adelante los tratamientos y exámenes para conocer si estos están dando los resultados esperados en los isleños enfermos.

Seguimiento

Según sostuvo el Minsa, se mantiene un monitoreo constante entre los cubanos que están en el albergue para evitar problemas de salud, como el ocurrido hace dos años, cuando falleció un isleño por A (H1N1). De los tres con VIH, uno conocía que era portador y estaba consciente de la necesidad de recibir medicamentos.

Desde que se inició la crisis migratoria de los cubanos se estima que a la provincia de Chiriquí llegaron más de 4,000 cubanos, lo que obligó a la apertura de albergues en el sector fronterizo de Paso Canoas.

De estos migrantes, el 98% logró viajar a México con destino a los Estados Unidos, el resto decidió cruzar por sus propios medios a Costa Rica.

Siegdel Candanedo, representante de Cáritas Chiriquí, dijo que la Iglesia será garante de los derechos de los cubanos hasta que el Gobierno pueda resolver la situación legal de ellos dentro del territorio nacional.

Sin embargo, existe el temor entre los cubanos de ser devueltos a Cuba, lo que consideran representa un riesgo para su seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los cubanos han reiterado su disponibilidad de estar en el albergue con el objetivo de que se les pueda dar una respuesta pronto debido al limbo migratorio en el que están desde que fueron abandonados.

Se estima por parte de las autoridades, que unos 21 cubanos hayan podido cruzar a territorio costarricense de manera ilegal.

La apertura del albergue en Gualaca surgió después de que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y el cardenal José Luis Lacunza se reunieran con el presidente Juan Carlos Varela para buscar una alternativa a los cubanos, al recibir la orden de las autoridades de cerrar el albergue de Cáritas en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".