Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca
Varias propuestas han sido elevadas a consideración de estos migrantes caribeños, una de ellas incluye que puedan permanecer en territorio panameño cumpliendo ciertas disposiciones migratorias.
- José Vásquez
- /
- [email protected]
- /
- @periodistajose
- - Publicado: 28/5/2017 - 12:00 am

La mayoría de los cubanos que permanecen en el albergue son los que estaban en Cáritas Panamá. /Foto José Vásquez
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, confirmó ayer sábado que en las próximas dos semanas se resolverá el problema migratorio de los 120 cubanos que permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca.
Según Méndez, se procederá al cierre de este lugar para la estadía de migrantes ilegales procedentes de la isla de Cuba.
"En las próximas dos semanas, los 120 migrantes deben decidir por una de las tres opciones que les está brindando el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad para resolver su estadía dentro del territorio nacional", dijo Méndez.
Detalló que las propuestas consisten en que los cubanos puedan regresar a su país, al país de origen, o que permanezcan en territorio nacional bajo algunas disposiciones migratorias.
Además, aseveró que se mantiene la atención médica dentro del albergue y se está proporcionando los medicamentos y tratamientos a los isleños que presentan problemas de salud como sida y otras enfermedades.
Méndez señaló que se mantiene la medida de deportar a los cubanos que sean ubicados en cualquier punto de la provincia y se ha procedido a reforzar la seguridad en el sector fronterizo de Paso Canoas para evitar que algunos isleños quieran ingresar a territorio panameño.
Desde el pasado mes de abril, permanecen en el albergue de Los Planes de Gualaca, los 120 cubanos que decidieron ingresar al lugar procedentes de Cáritas Panamá y los que se encontraban en el sector de Paso Canoas.'
Claves
Sida y sífilis
A inicios de este mes de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmó el arranque del tratamiento a los tres cubanos con VIH y a los siete que resultaron positivo con sífilis, recluidos en el albergue de Los Planes de Gualaca. El Departamento de Epidemiología del Minsa en Chiriquí lleva adelante los tratamientos y exámenes para conocer si estos están dando los resultados esperados en los isleños enfermos.
Seguimiento
Según sostuvo el Minsa, se mantiene un monitoreo constante entre los cubanos que están en el albergue para evitar problemas de salud, como el ocurrido hace dos años, cuando falleció un isleño por A (H1N1). De los tres con VIH, uno conocía que era portador y estaba consciente de la necesidad de recibir medicamentos.
Desde que se inició la crisis migratoria de los cubanos se estima que a la provincia de Chiriquí llegaron más de 4,000 cubanos, lo que obligó a la apertura de albergues en el sector fronterizo de Paso Canoas.
De estos migrantes, el 98% logró viajar a México con destino a los Estados Unidos, el resto decidió cruzar por sus propios medios a Costa Rica.
Siegdel Candanedo, representante de Cáritas Chiriquí, dijo que la Iglesia será garante de los derechos de los cubanos hasta que el Gobierno pueda resolver la situación legal de ellos dentro del territorio nacional.
Sin embargo, existe el temor entre los cubanos de ser devueltos a Cuba, lo que consideran representa un riesgo para su seguridad.
Los cubanos han reiterado su disponibilidad de estar en el albergue con el objetivo de que se les pueda dar una respuesta pronto debido al limbo migratorio en el que están desde que fueron abandonados.
Se estima por parte de las autoridades, que unos 21 cubanos hayan podido cruzar a territorio costarricense de manera ilegal.
La apertura del albergue en Gualaca surgió después de que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y el cardenal José Luis Lacunza se reunieran con el presidente Juan Carlos Varela para buscar una alternativa a los cubanos, al recibir la orden de las autoridades de cerrar el albergue de Cáritas en Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.