provincias

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

El encuentro fue con el Cacique Lorenzo González de Guna Yala, donde el líder indígena hizo énfasis en la unión entre los pueblos indígenas de Panamá y Brasil.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Encuentro. Diomedes Sánchez

Raoni Metuktire, cacique del pueblo indígena Kayapó ubicado en el área protegida en la selva Amazonia en Brasil durante un encuentro en ese país Sudamericano en la que se aborda el cambio climático, compartió con la contraparte indígena panameña, en la que intercambiaron impresiones sobre la preservación de la selva y de la cultura indígena.

Versión impresa

Metuktire es considerado una figura internacional emblemática en la lucha por la protección de la selva amazónica.

El encuentro se dio con el Cacique Lorenzo González de la comarca Guna Yala, donde el líder indígena hizo énfasis en la unión entre los pueblos indígenas de Panamá, Brasil y de toda la región, recordando que la protección del bosque no se logra desde el aislamiento, sino desde la fuerza colectiva y la tutela compartida.

En Belém, Brasil se realiza durante la reunión denominada COP30, en la que se reunieron los líderes indígenas más influyentes del mundo con representantes del proceso multilateral de cambio climático.

El evento permitió que la voz del reconocido líder Kayapó fuera escuchada directamente por negociadores involucrados en la implementación del Acuerdo de París.

La conversación colocó en el centro la importancia de mantener los bosques en pie, de liderar una gobernanza climática basada en derechos y de conectar el conocimiento ancestral con las decisiones globales que se toman en la COP.

Por su parte, Juan Carlos Monterrey, Representante Especial para Cambio Climático de Panamá y Vicepresidente de la Mesa Directiva de la COP30, expresó el valor de este diálogo que acercar a los líderes indígenas a los procesos formales de negociación impulsa la acción climática global. Panamá se enorgullece de facilitar espacios donde la voz del territorio encuentra un lugar en la toma de decisiones.

El Cacique Raoni compartió reflexiones esenciales sobre la relación entre pueblos indígenas, bosques y la lucha contra el cambio climático, indicando que cualquier acción climática significativa debe considerar a quienes han sido los guardianes milenarios de la Amazonía.

En el caso de Panamá el cambio climático se puede observar en el aumento del mar que va inundando islas en Guna Yala, donde una de las cuales tuvo que ser mudada a tierra firme.

Además de la preservación de la selva del Darién en la que habitan muchas especies.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook