provincias

Dirigente Ngäbe Buglé culpa a foráneos por prácticas religiosas ajenas a esa etnia

Ricardo Miranda, presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, dijo que esa etnia está siendo dividida por grupos religiosos foráneos.

José Chacón - Actualizado:

La secta Luz de Dios realizaba reuniones desde hace nueve meses en el pueblo El Terrón. Foto: Redes sociales.

El presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, Ricardo Miranda, exigió en nombre la juventud de la comarca, que el Congreso General inicie una investigación de lo que catalogó como acciones de una “secta satánica”, para que se erradique de una vez por todas las actividades similares en el área.

Versión impresa

Ricardo Miranda expresó que la etnia Ngäbe Buglé no tiene la costumbre de practicar ritos distintos a la Mama Tatdadijo (madre tierra), religión que surgió el 22 de septiembre de 1962, según sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

La fuente indicó que los Ngäbe Buglé han sido inducidos o seducidos por los líderes de sectas que operan en esa región. También afirmó que dichos grupos religiosos son de procedencia extranjera, aunque no vinculó a la secta Luz de Dios con foráneos.

"Sabemos que estos grupos están siendo incitados por extranjeros, introduciendo prácticas ajenas a la tradición Ngäbe Buglé, por ello pedimos también al Ministerio de Trabajo y al Servicio Nacional de Migración que hay que revisar la actuación de estos extranjeros en la comarca Ngäbe Buglé”, dijo Ricardo Miranda.

VEA TAMBIÉNRicardo Martinelli presenta denuncia contra Kenia Porcell por abuso de autoridad

Agregó que anteriormente no se daba este tipo de prácticas dentro del área comarcal.

El líder indígena reclamó a los miembros de la dirigencia Ngäbe Buglé que cumplan con lo establecido en la ley sobre la existencia de un registro de las iglesias que operan dentro de la comarca y quienes las dirigen. “Que digan quienes son y de donde vienen”, comentó. Además de otras actividades que deben ser inscritas en dicho documento.

El dirigente señaló que el artículo 541 del Congreso General reglamenta el ingreso de las religiones a la Comarca, por lo que no entiende cómo no se ha cumplido con esta reglamentación.

VEA TAMBIÉNFuertes oleajes en el Caribe se mantendrán hasta el sábado 18 de enero

También habló Silvia Carrerea, ex cacica general del pueblo Ngäbe-Buglé. La dirigente comunitaria comentó que "hay muchas sectas en la comarcas, esas sectas nos están dividiendo", relató.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook