provincias

Dirigente Ngäbe Buglé culpa a foráneos por prácticas religiosas ajenas a esa etnia

Ricardo Miranda, presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, dijo que esa etnia está siendo dividida por grupos religiosos foráneos.

José Chacón - Actualizado:

La secta Luz de Dios realizaba reuniones desde hace nueve meses en el pueblo El Terrón. Foto: Redes sociales.

El presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, Ricardo Miranda, exigió en nombre la juventud de la comarca, que el Congreso General inicie una investigación de lo que catalogó como acciones de una “secta satánica”, para que se erradique de una vez por todas las actividades similares en el área.

Versión impresa

Ricardo Miranda expresó que la etnia Ngäbe Buglé no tiene la costumbre de practicar ritos distintos a la Mama Tatdadijo (madre tierra), religión que surgió el 22 de septiembre de 1962, según sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

La fuente indicó que los Ngäbe Buglé han sido inducidos o seducidos por los líderes de sectas que operan en esa región. También afirmó que dichos grupos religiosos son de procedencia extranjera, aunque no vinculó a la secta Luz de Dios con foráneos.

"Sabemos que estos grupos están siendo incitados por extranjeros, introduciendo prácticas ajenas a la tradición Ngäbe Buglé, por ello pedimos también al Ministerio de Trabajo y al Servicio Nacional de Migración que hay que revisar la actuación de estos extranjeros en la comarca Ngäbe Buglé”, dijo Ricardo Miranda.

VEA TAMBIÉNRicardo Martinelli presenta denuncia contra Kenia Porcell por abuso de autoridad

Agregó que anteriormente no se daba este tipo de prácticas dentro del área comarcal.

El líder indígena reclamó a los miembros de la dirigencia Ngäbe Buglé que cumplan con lo establecido en la ley sobre la existencia de un registro de las iglesias que operan dentro de la comarca y quienes las dirigen. “Que digan quienes son y de donde vienen”, comentó. Además de otras actividades que deben ser inscritas en dicho documento.

El dirigente señaló que el artículo 541 del Congreso General reglamenta el ingreso de las religiones a la Comarca, por lo que no entiende cómo no se ha cumplido con esta reglamentación.

VEA TAMBIÉNFuertes oleajes en el Caribe se mantendrán hasta el sábado 18 de enero

También habló Silvia Carrerea, ex cacica general del pueblo Ngäbe-Buglé. La dirigente comunitaria comentó que "hay muchas sectas en la comarcas, esas sectas nos están dividiendo", relató.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook