provincias

Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

El dirigente Toribio García recalcó además que se mantendrán vigilantes para que la empresa realmente abandone el país y se declare a Panamá libre de minería.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El dirigente Toribio García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial. Foto. Archivo

El dirigente de la Comarca Ngäbe Buglé, Toribio García, luego de la promulgación en la Gaceta Oficial del fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 del contrato minero, expresó que esto se logró por el despertar del pueblo panameño.

Versión impresa

Recalcó además que se mantendrán vigilantes para que la empresa realmente abandone el país y se declare a Panamá libre de minería.

Manifestó que están pendientes de la situación de Donoso, provincia de Colón, donde los grupos de lancheros se encuentran en el área exigiendo que se cumpla la ley.

Al ser consultado sobre la apertura de vías, el dirigente destacó que los cierres se mantenían por los niveles de desconfianza contra el gobierno, ya que en 2017 hubo un fallo de inconstitucionalidad y la empresa continuó sus operaciones en la mina.

García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial.

El fallo del máximo tribunal de justicia fue emitido la noche del lunes 27 de noviembre, quien determinó que el contrato minero violó al menos 25 artículos de la Constitución.

Tras el anuncio del fallo, el presidente Laurentino Cortizo, indicó que tan pronto recibiera la comunicación formal del fallo que declara inconstitucional la Ley 406 por parte de la CSJ, de inmediato se procederá a su publicación en la Gaceta Oficial y se iniciará el proceso de transición para el cierre ordenado y seguro de la mina.

El pasado 14 de noviembre, First Quantum Minerals (FQM) presentó ante el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) una notificación de intención de poner en marcha un arbitraje para hacer cumplir sus derechos conforme lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.

Por otro lado, García indicó que, están revisando y tratando de tener más detalles sobre una presunta concesión para exploración petrolera en la provincia de Darién.

Destacó que mantendrán conversaciones con las agrupaciones del área con el fin de determinar lo que ocurre.

Mientras tanto, sobre este tema, el Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que aclara que a la fecha no existe ningún tipo de concesión, permiso ni solicitud presentada para exploración o explotación de petróleo u otros tipos de hidrocarburos en la provincia de Darién ni en ninguna parte del territorio nacional.

La aclaración obedece a que en las recientes publicaciones en redes sociales circuló información sobre la supuesta venta de más de 300 mil hectáreas de terreno en la provincia de Darién a una compañía privada para la presunta explotación de petróleo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook