provincias

Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

El dirigente Toribio García recalcó además que se mantendrán vigilantes para que la empresa realmente abandone el país y se declare a Panamá libre de minería.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El dirigente Toribio García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial. Foto. Archivo

El dirigente de la Comarca Ngäbe Buglé, Toribio García, luego de la promulgación en la Gaceta Oficial del fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406 del contrato minero, expresó que esto se logró por el despertar del pueblo panameño.

Versión impresa

Recalcó además que se mantendrán vigilantes para que la empresa realmente abandone el país y se declare a Panamá libre de minería.

Manifestó que están pendientes de la situación de Donoso, provincia de Colón, donde los grupos de lancheros se encuentran en el área exigiendo que se cumpla la ley.

Al ser consultado sobre la apertura de vías, el dirigente destacó que los cierres se mantenían por los niveles de desconfianza contra el gobierno, ya que en 2017 hubo un fallo de inconstitucionalidad y la empresa continuó sus operaciones en la mina.

García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial.

El fallo del máximo tribunal de justicia fue emitido la noche del lunes 27 de noviembre, quien determinó que el contrato minero violó al menos 25 artículos de la Constitución.

Tras el anuncio del fallo, el presidente Laurentino Cortizo, indicó que tan pronto recibiera la comunicación formal del fallo que declara inconstitucional la Ley 406 por parte de la CSJ, de inmediato se procederá a su publicación en la Gaceta Oficial y se iniciará el proceso de transición para el cierre ordenado y seguro de la mina.

El pasado 14 de noviembre, First Quantum Minerals (FQM) presentó ante el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) una notificación de intención de poner en marcha un arbitraje para hacer cumplir sus derechos conforme lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.

Por otro lado, García indicó que, están revisando y tratando de tener más detalles sobre una presunta concesión para exploración petrolera en la provincia de Darién.

Destacó que mantendrán conversaciones con las agrupaciones del área con el fin de determinar lo que ocurre.

Mientras tanto, sobre este tema, el Gobierno Nacional emitió un comunicado en el que aclara que a la fecha no existe ningún tipo de concesión, permiso ni solicitud presentada para exploración o explotación de petróleo u otros tipos de hidrocarburos en la provincia de Darién ni en ninguna parte del territorio nacional.

La aclaración obedece a que en las recientes publicaciones en redes sociales circuló información sobre la supuesta venta de más de 300 mil hectáreas de terreno en la provincia de Darién a una compañía privada para la presunta explotación de petróleo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook