provincias

Dirigentes del transporte del interior del país aseguran que el gobierno no los tomó en cuenta

Néstor Cubilla destacó que los beneficios obtenidos por la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) el domingo pasado en una mesa del diálogo con las autoridades gubernamentales, aún no se les ha dado a conocer a la dirigencia del Cotradin.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los miembros del Concejo de Transportistas del Interior (Cotradin) discuten los pasos a seguir para ser escuchados por el gobierno y lograr una solución para el sector transporte. Foto: Melquiades Vásquez

La dirigencia del Concejo de Transportistas del Interior (Cotradin) se mantienen reunidos en una asamblea extraordinaria en la terminal de Santiago, ya que están descontentos, luego de que las autoridades del transporte, no los tomaran en cuenta para exponer los verdaderos problemas que tiene este sector.

Versión impresa

Néstor Cubilla, presidente Cotradin explicó que la decisión de un subsidio de tres millones de dólares para que los miembros de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) solventen el alza del combustible no fue consensuada con la mayoría de los trabajadores del transporte del país y eso ha generado descontento.

Cubilla destacó que los beneficios obtenidos por la Canatra el domingo pasado en una mesa del diálogo con las autoridades gubernamentales, aún no se les ha dado a conocer a la dirigencia del Cotradin.

El presidente de Cotradin dio además que en la reunión además del tema del combustible están evaluando las deudas que mantienen con las entidades bancarias y los contratos de concesión.

Por su parte Eleuterio Araúz durante una entrevista en Santiago, indicó que el malestar de ellos se debe también está pendiente la revisión de la tarifa a los usuarios y es necesario verla, igualmente hay que tocar el tema del uso de las plataformas tecnologías, la piratería del transporte y el otorgamiento de cupos políticos en pasadas administraciones y por su puesto el alza del combustible.

Araúz y Cubilla, ambos dirigentes de Cotradin, señalaron en la asamblea en la ciudad de Santiago, que se tendrá al final la toma de decisiones de los transportistas de las provincias, al no ser tomados en cuenta por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

La dirigencia de los transportistas hace el llamado al presidente de la república Laurentino Cortizo, para que se reúna lo antes posible con los transportistas pertenecientes a Cotradin que según ellos son mayoría en el país, para buscar solución al transporte antes de que la situación sea más delicada.

Se conoció que los $3 millones de subsidio para los transportistas podría salir del presupuesto del Estado, como un recurso de la empresa estatal Mi Bus, que es la responsable del transporte de pasajeros en la ciudad capital.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere ahogado en la quebrada 'La Conga', distrito de Bugaba 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook