Dirigentes del transporte del interior del país aseguran que el gobierno no los tomó en cuenta
Néstor Cubilla destacó que los beneficios obtenidos por la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) el domingo pasado en una mesa del diálogo con las autoridades gubernamentales, aún no se les ha dado a conocer a la dirigencia del Cotradin.
Los miembros del Concejo de Transportistas del Interior (Cotradin) discuten los pasos a seguir para ser escuchados por el gobierno y lograr una solución para el sector transporte. Foto: Melquiades Vásquez
La dirigencia del Concejo de Transportistas del Interior (Cotradin) se mantienen reunidos en una asamblea extraordinaria en la terminal de Santiago, ya que están descontentos, luego de que las autoridades del transporte, no los tomaran en cuenta para exponer los verdaderos problemas que tiene este sector.
Néstor Cubilla, presidente Cotradin explicó que la decisión de un subsidio de tres millones de dólares para que los miembros de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) solventen el alza del combustible no fue consensuada con la mayoría de los trabajadores del transporte del país y eso ha generado descontento.
Cubilla destacó que los beneficios obtenidos por la Canatra el domingo pasado en una mesa del diálogo con las autoridades gubernamentales, aún no se les ha dado a conocer a la dirigencia del Cotradin.
El presidente de Cotradin dio además que en la reunión además del tema del combustible están evaluando las deudas que mantienen con las entidades bancarias y los contratos de concesión.
Por su parte Eleuterio Araúz durante una entrevista en Santiago, indicó que el malestar de ellos se debe también está pendiente la revisión de la tarifa a los usuarios y es necesario verla, igualmente hay que tocar el tema del uso de las plataformas tecnologías, la piratería del transporte y el otorgamiento de cupos políticos en pasadas administraciones y por su puesto el alza del combustible.
Araúz y Cubilla, ambos dirigentes de Cotradin, señalaron en la asamblea en la ciudad de Santiago, que se tendrá al final la toma de decisiones de los transportistas de las provincias, al no ser tomados en cuenta por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
La dirigencia de los transportistas hace el llamado al presidente de la república Laurentino Cortizo, para que se reúna lo antes posible con los transportistas pertenecientes a Cotradin que según ellos son mayoría en el país, para buscar solución al transporte antes de que la situación sea más delicada.
Se conoció que los $3 millones de subsidio para los transportistas podría salir del presupuesto del Estado, como un recurso de la empresa estatal Mi Bus, que es la responsable del transporte de pasajeros en la ciudad capital.
VEA TAMBIÉN: Hombre muere ahogado en la quebrada 'La Conga', distrito de Bugaba
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!