Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Se acabó!, absuelven otra vez a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscales / Inocente / Juicio Ricardo Martinelli / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

¡Se acabó!, absuelven otra vez a Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/11/10 10:41:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las tres juezas en su fallo cuestionaron al testigo protegido y la forma como el Ministerio Público presentó un caso carente de pruebas digitales.

Cientos de seguidores de Martinelli se reunieron en el SPA para alentar a su líder y posteriormente celebrar su absolución. Foto: Víctor Arosemena

Cientos de seguidores de Martinelli se reunieron en el SPA para alentar a su líder y posteriormente celebrar su absolución. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

  • 2

    Juicio a Ricardo Martinelli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'

  • 3

    En Coclé y comarca Ngäbe-Buglé aparecen menor y adulta que estaban desaparecidas

De manera unánime, el Tribunal de Juicio Oral del caso pinchazos absolvió anoche, por segunda vez, al expresidente Ricardo Martinelli, quien afirmó que ganó la justicia con este fallo.

En medio de vítores de sus seguidores en las afueras del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora que gritaban: "allí, allí está el campeón", Martinelli evidentemente emocionado, levantaba un cinturón de campeón de boxeo, como muestra de victoria.

El fallo de las tres juezas del Tribunal de Juicio fue contundente y cuestionó el trabajo del Ministerio Público, que no pudo presentar pruebas que sustentaran su teoría del caso.

En su fallo, las juezas señalaron que la fiscalía no pudo sustentar cómo se introdujo el software con los supuestos pinchazos al Consejo de Seguridad Nacional y que lo más que pudo hacer fue aportar la copia de un documento.

Hicieron alusión también a la conversación que sostuvo el entonces presidente Juan Carlos Varela con el testigo protegido, luego de lo cual este presentó la denuncia del caso.

Llamaron la atención además de que el testigo protegido, al momento de presentar la denuncia, no le comunicó al Ministerio Público que él trabajaba en el Consejo de Seguridad.

Fueron categóricas en afirmar que el caso de la fiscalía padeció de un "vacío probatorio", sobre todo en la presentación de los correos como pruebas.'


Y a pesar de su absolución en este caso, Martinelli indicó que la persecución política no ha terminado, porque le quieren "inventar" otros casos legales, violando el Principio de Especialidad que lo ampara desde su extradición desde Estados Unidos. "Me tienen culillo, me tienen frulo, pero deben temerle es al pueblo que es el que vota", precisó. Martinelli también le envió un mensaje al gobierno de Estados Unidos, que por razones humanitarias, permita que sus hijos, Luis Enrique y Ricardo, viajen juntos a ese país a enfrentar la justicia.

No solo bastaba con presentar pruebas testimoniales, era muy importante que la fiscalía adujera efectivamente evidencias digitales, algo que no hizo de manera convincente, enfatizaron las juezas.

VEA TAMBIÉN: Panamá cumple hoy 20 meses de la pandemia del coronavirus: 473,718 casos y 7,338 decesos

Sobre este tema, el Tribunal de Juicio destacó la importancia que tenía el análisis y la presentación de las pruebas digitales, algo que fue corroborado por los peritos Luis Rivera Calle y Alejandro Hernández.

La lectura del fallo de manera detallada será el próximo 24 de noviembre a las 9 de la mañana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

MP "no presentó nada"

Visiblemente emocionado, el abogado defensor de Martinelli, Sidney Sittón, aseguró que sobre la decisión de absolución a favor del exgobernante no cabe ningún otro recurso legal.

"Se acabó", afirmó de manera categórica.

Sittón enumeró las falencias del MP. No presentó características del software, no corroboró si el mismo fue comprado o no, no demostró que Martinelli le dio órdenes al testigo protegido para que pinchara, el Consejo de Seguridad no presentó nunca una denuncia y el testigo denunciante engañó a la Fiscalía Auxiliar al omitir que era él quien presentaba la denuncia.

VEA TAMBIÉN: 'Sancocho Presidencial': Pronto estrenará el tráiler de esta película

Agregó que el testimonio del testigo protegido perdió importancia por estas razones, la fiscalía nunca presentó evidencia digital con peritajes forenses y Balbina Herrera no pudo demostrar que se le dio seguimiento.

Sittón aseguró que no hubo tampoco ninguna precisión sobre los correos o mensajería instantánea que adujo la fiscalía.

El defensor sostuvo que el MP "no presentó nada" a favor de su teoría del caso y ni siquiera logró en las juezas el beneficio de la duda, porque el fallo absolutorio fue contundente.

"El Ministerio Público no sabe manejar evidencias digitales y actuó con maldad, y eso los llevó hasta donde están", dijo Sittón.

VEA TAMBIÉN: Panamá, sus claves para enfrentar a Honduras y El Salvador

"Hay que unir al país"

Con lágrimas en los ojos, Martinelli recordó cómo en este proceso le "violaron todo" y cómo el aparato del Estado se ensañó con él para perseguirlo.

No obstante, le envió un mensaje al presidente Laurentino Cortizo: "Deje de desunir al país, vamos a unirnos todos para llevarle progreso al pueblo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".