Distrito de Olá cumple 458 de fundación con alto índice de pobreza
El 70% de las viviendas de la región son de quincha, por lo que necesitan un plan de vivienda para gente de escasos recursos.
Distrito de Olá cumple 458 de fundación con alto índice de pobreza
El pueblo de Olá, en Coclé, cumple hoy 458 años de fundación y sigue siendo considerado el distrito más pobre de esta provincia, donde a pesar de los esfuerzos de la población, la pobreza domina y se clama por avances tecnológicos, carreteras, salud y desarrollo turístico.
Esta región es considerada un área rica en turismo y a pesar de ser uno de los más pobres con un municipio subsidiado por sus grandes necesidades, muchos de sus pobladores consideran que en los últimos cinco años han avanzado, aunque muy lento y reconocen la falta de muchos programas y proyectos para convertirlo en un área turística y con más recursos para su gente.
Melvin Aguilar, es guía de turista y residente de Olá desde que nació, hace unos meses se convirtió en representante del corregimiento cabecera de Olá, en busca de mejorar su pueblo.
Asegura que si hay muchas necesidades en el distrito, pero que se han logrado muchas cosas como La Cámara de Turismo para impulsar la región.
Además, Aguilar recordó que ellos carecen de viviendas adecuadas, pues el 70% son casas de quincha, pencas y se necesita con urgencia un plan de construcción de viviendas dignas para comunidades lejanas en Olá.
Según Sergio Rodríguez, alcalde de Olá, este municipio es subsidiado y tiene muchas necesidades como ir acorde con la tecnología.
No obstante, esto no es impedimento para que su distrito vaya creciendo poco a poco y en los últimos cinco años se ha logrado la extensión de una universidad, al igual que oficinas de Órgano Judicial y Policía, destacó Rodríguez.
Sobre la seguridad, la comisionada de la zona de Policía de Coclé, Ibeth González, dijo que se realizan operativos constantes en las comunidades, pero el distrito afortunadamente es bastante tranquilo y son pocos los casos delictivos que allí se registran.
Programa de hoy
A las 7:00 a.m. se realizará la izada de la Bandera en el palacio Municipal Roberto Isaza; a las 7:30 a.m. la eucaristía, luego la procesión, siguiendo con un acto cultural en la tarima principal, el desfile cívico, presentaciones folklóricas y el paseo de la Señorita 18 de octubre.