provincias

Docentes de Herrera, Los Santos y Veraguas siguen en las calles

La presencia de los manifestantes en el puente se prolongó por aproximadamente dos a tres horas, hasta que se logró la mediación del gobernador de la provincia

Thays Domínguez/Melquíades Vásquez/provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En veraguas, se protagonizaron dos actos de represión por parte de las unidades de control de multitudes en contra manifestantes. Foto. Melquíades Vásquez

Los cierres de calles por parte de los docentes en la región de Azuero y Veraguas se han ido recrudeciendo con el paso de los días.

Versión impresa

En este caso, los docentes de las provincias de Herrera y Los Santos se unieron y protagonizaron una nueva jornada de protestas, marchando desde el área del Centro Económico de Chitré hasta el puente sobre el río La Villa. 

La medida incluyó un cierre de vías de aproximadamente dos horas, donde los docentes portando pancartas mostraron su rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social

Durante la manifestación, los docentes realizaron cierres intermitentes en la vía, generando afectaciones al flujo vehicular, pero sin enfrentamientos con unidades policiales.

Esto, a pesar de que en el área del puente, se mantuvieron en todo momento vigilados por un fuerte contingente de unidades antimotines de la Policía Nacional.

Pese a la tensión en el lugar, no se registraron enfrentamientos ni incidentes con las fuerzas del orden.

La presencia de los manifestantes en el puente se prolongó por aproximadamente dos a tres horas, hasta que se logró la mediación del gobernador de la provincia de Los Santos, Fernando González, quien acudió al sitio para dialogar directamente con los docentes.

Durante la conversación, los educadores reiteraron que su protesta era pacífica y dentro del marco legal, insistiendo en que no estaban incurriendo en un cierre total de la vía.

Tras el diálogo con las autoridades, los docentes accedieron a retirarse del área y permitir la reapertura completa del tránsito por el puente sobre el río La Villa.

Esta movilización forma parte de las acciones que los gremios docentes vienen realizando en diversas regiones del país, como medida de presión para exigir la derogación de la Ley 462, que consideran lesiva para sus derechos laborales y conquistas históricas, indicaron voceros del gremio. 

Mientras tanto, en la provincia de Veraguas este miércoles se cumplió el décimo quinto día de huelga nacional indefinida de educadores y otros grupos organizados.

Se protagonizaron dos actos de represión por parte de las unidades de control de multitudes en contra manifestantes, en su mayoría maestros y profesores en la vía interamericana, una en la entrada de la ciudad de Santiago.

El otro acto represivo ocurrió debajo del puente elevado de la Calle Décima, sin que se dieran aprehensiones de manifestantes.

Los educadores desde tempranas horas realizaron su acostumbrada asamblea general, en la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y posteriormente salieron en una marcha pacífica a la Vía Interamericana y que luego fue disuelta con gases lacrimógenos en la vía interamericana.

La medida policial ha sido repudiada por los gremios docentes.

Los gremios magisteriales en Veraguas, han informado que cada día son más los que se suman a su lucha, entre ellos, la Asociación Nacional de Directores de Escuela, quienes ya se pronunciaron, por lo que la lucha continúa en contra de la Ley 462 hasta que se derogue.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook