El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
La fiscalía sostuvo que no existían registros médicos que validaran un embarazo o un nacimiento en el Hospital Santo Tomás, y solicitó una condena de 11 años.
La familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.
El próximo 5 de diciembre se conocerán los argumentos completos del Tribunal de Juicio de Chiriquí que llevaron a la absolución de Tahira Montero.
Montero, fue señalada por simular el nacimiento, muerte y funeral de un bebé, cuando en realidad, según la investigación, colocó una muñeca dentro del ataúd.
Luego de tres días de juicio en los que se dieron a conocer una serie de testimonios estremecedores, el tribunal del Sistema Penal Acusatorio de Chiriquí declaró no culpable a Tahira Montero.
La decisión fue unánime por parte de los tres magistrados, quienes absolvieron a la mujer de los delitos de simulación de hecho punible y falsificación de documentos públicos, pese a las pruebas presentadas por la fiscalía, que incluían peritajes técnicos realizados a la muñeca, accesorios y documentos presuntamente falsificados.
Durante el juicio, la víctima, Ducdiel Morales, y su madre narraron el momento en que descubrieron que el féretro no contenía el cadáver de su hija recién nacida, sino una muñeca acondicionada para parecerlo. Este testimonio fue uno de los más impactantes del proceso.
En audiencias previas, ya se habían admitido 53 pruebas entre periciales, testimoniales y documentales.
La fiscalía sostuvo que no existían registros médicos que validaran un embarazo o un nacimiento en el Hospital Santo Tomás, lo que contradijo la versión de Montero y solicitó una pena máxima de 136 meses de prisión (11 años y 4 meses).
La lectura completa de la sentencia, que detallará la motivación del tribunal para absolver a la acusada y levantar las medidas cautelares, se realizará el 5 de diciembre.
Mientras tanto, la familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.