provincias

El turismo en el distrito de Pedasí se está fortaleciendo

En medio de la pandemia de la covid-19, los capitanes de lancha, así como operadores turísticos y quienes visitan el sitio han tenido que ajustarse a las regulaciones, entre ellas la capacidad limitada para los viajeros.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se hace necesaria la implementación de una medida digital de reserva. Foto: Thays Domínguez

El avistamiento de ballenas, y la visita a sitios de interés como la isla Iguana, así como las playas del sector, es la esperanza de gran cantidad de personas, principalmente las del distrito de Pedasí, que ven en estas actividades su modo de vida.

Versión impresa

Desde tempranas horas de la mañana, inicia la faena en la playa El Arenal, sitio desde el que salen las lanchas que llevarán a cientos de turistas a hacer el recorrido, una actividad que además de generar turismo interno, es una fuente de divisas para muchas personas.

De julio a octubre de cada año, los llamados gigantes del mar llegan a las costas santeñas para reproducirse o con sus crías, como parte de su ciclo.

Esta visita atrae a gran cantidad de turistas que esperan poder abordar una de estas lanchas y recorrer los puntos de avistamiento, guiados por los expertos capitanes que han encontrado en el turismo una fuente de ingreso.

Los capitanes de lanchas han realizado ajustes a sus embarcaciones, poniéndoles toldas, y capacitándose en atención al turista, como parte de una campaña del distrito que busca prepararlos en este rubro y hacer del turismo una actividad rentable.

En medio de la pandemia de la covid-19, los capitanes de lancha, así como operadores turísticos y quienes visitan el sitio han tenido que ajustarse a las regulaciones, entre ellas la capacidad limitada para los viajeros.

Las autoridades precisan que para abordar las embarcaciones y visitar las islas el aforo es de cinco a seis individuos.

Además de este aforo, al llegar al sitio los visitantes deben anotar sus datos en los controles establecidos por el Ministerio de Ambiente y la Dirección Nacional de Migración.

VEA TAMBIÉN: Homicidio en Río Alejandro eleva a 79 la cifra de víctimas por causa de la violencia en Colón

Sin embargo, operadores turísticos consultados indicaron que se hace necesario agilizar este trámite, ya que en un fin de semana pueden llegar hasta 500 personas, lo que sobrepasa el aforo correspondiente y por ende muchas personas se retiran del sitio sin vivir la experiencia.

Daniel Pérez, operador turístico del lugar, indicó que se hace necesaria la implementación de una medida digital de reserva tanto para nacionales como para los extranjeros, con el fin de que se pueda verificar en línea la capacidad turística de la isla, y llevar un mejor control.

Esto permitiría una mejor experiencia para el visitante, así como una mejor oportunidad de ingresos para quienes se benefician del turismo que ofrece el distrito de Pedasí. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook