provincias

Embajadora de la República Popular China visita la UNACHI

la embajadora mantuvo un dialogo con estudiantes sobre las relaciones entre China y  Panamá en el contexto de la globalización.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Durante su visita la embajadora fue recibida en la rectoría. Foto: Cortesía UNACHI.

 La embajadora de la República Popular China S.E. XU Xueyuan fue recibida por las máximas autoridades de la Universidad Autónoma de Chiriquí, quienes le dieron la bienvenida a este centro de estudios superiores.

Versión impresa

Durante su visita la embajadora fue recibida en la rectoría donde resaltaron las buenas relaciones entre la  universidad y la embajada de la República Popular China.

Luego las autoridades de la universidad dieron un recorrido por el campus central y concluyó en el auditorio Elsa Estela Real.

allí la embajadora mantuvo un dialogo con estudiantes sobre las relaciones entre China y  Panamá en el contexto de la globalización.

El Vicerrector Académico, Jorge Bonilla, agradeció a nombre de la rectora Etelvina Medianero de Bonagas; quien por compromisos en la ciudad de Panamá le fue imposible participar.

En la actividad participaron el  Vicerrector de Investigación y Posgrado, Pedro González; la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Olda Cano; la Vicerrectora Administrativa, Rosa Moreno y el Secretario General, Pedro Rojas.

La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), es la tercera institución de educación superior de cinco universidades estatales en Panamá.

Es, la primera universidad de carácter autónomo y la primera de la región occidental del país, dedicada a la generación, recepción y transmisión del conocimiento.

El nacimiento de la Universidad Autónoma de Chiriquí, se da desde el momento en que la Universidad de Panamá inició su presencia en Chiriquí por medio de cursos de verano en la ciudad de David en el año 1951, bajo la dirección del Dr. Octavio Méndez Pereira, para convertirse más tarde en 1958, en Extensión Universitaria.

Posteriormente en 1969, pasó a ser el Centro Regional Universitario de Chiriquí (CRUCHI) y posteriormente en la Universidad Autónoma de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook