Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste
El objetivo primario es el crecimiento económico de toda la provincia de Panamá Oeste, a fin de reducir que la fuerza laboral se movilice a otras provincias.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro
La apertura de nuevas empresas con planes de sostenibilidad es uno de los temas prioritarios en la mesa de trabajo que mantienen diversas organizaciones empresariales y de comercio de la provincia de Panamá Oeste con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Jessica Núñez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), capítulo de Panamá Oeste, indicó que a lo interno de la Asamblea Nacional (AN) también analizan algunas propuestas relacionadas con este tema.
Proyectos como la extensión de la Línea 3 del Metro de Panamá y la construcción del tren Panamá – David – Frontera, esta última por la zona norte del distrito de La Chorrera, vendrán a “permear en la provincia de Panamá Oeste”, indicó Núñez.
El objetivo primario es el crecimiento económico de toda la provincia de Panamá Oeste, a fin de reducir que la fuerza laboral se movilice a diario hacia otras provincias del país.
Enfatizó que es necesario crear las oportunidades de trabajo para que los profesionales residentes en esta región puedan desarrollar su talento dentro de la provincia y de aquellos que demanden las nuevas empresas se radiquen en Panamá Oeste.
Durante una visita al distrito de La Chorrera por parte de la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, se presentó una solicitud para establecer una sede provincial del Instituto Técnico Superior Especializado de Panamá (ITSE).
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia.
Durante los últimos años, la provincia de Panamá Oeste ha tenido un ritmo de crecimiento sostenible, lo que, a opinión de APEDE, demuestra que esta región “produce, emprende y avanza”.
“La ubicación estratégica, una población joven y la energía de nuestros emprendedores” dan a la provincia la capacidad de ser el motor que impulsa las nuevas inversiones y que genere empleos de calidad, sostuvo Núñez.