provincias

Empresas productoras de piña en La Chorrera conquistan nuevos mercados internacionales

Informes de la Contraloría General de la República, en el 2020 las exportaciones de piña alcanzaron un total de 7.5 millones de dólares, lo que representan 16.89 millones de kilógramos.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las empresas piñeras en La Chorrera envían la fruta por vía marítima y vía aérea. Foto: Eric A. Montenegro

Las empresas productoras de piña en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, continúan conquistando nuevos mercados internacionales, pese a las adversidades impuestas por el aumento en el costo de los contenedores.

Versión impresa

Los más recientes envíos de piña de la variedad MD-2 han sido realizados por la empresa Fruveg Del Pacífico Corp., la cual planea enviar entre uno y dos contenedores hacia España.

Informes de la Contraloría General de la República, en el 2020 las exportaciones de piña alcanzaron un total de 7.5 millones de dólares, lo que representan 16.89 millones de kilógramos.

La meta de la firma Fruveg Del Pacífico Corp., dijo John Hincapié, gerente de proyectos de esta empresa, es poder realizar cada semana envíos de piña a Holanda, Portugal, Bélgica y Francia.

La Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) del Ministerio de Comercio e Industrias revela que el 25 % de la producción nacional se destina al consumo interno y a la industria, mientras que el 75% (13,943Tn) va al mercado internacional.

Según cifras del Itelcom, Países Bajos es el primer comprador de piña de origen Panamá, representando en 2020 el 18.2% del total de exportaciones de piña.

Le siguen Estados Unidos, Turquía y Bélgica como los principales compradores de piña en 2020 con el 15.3%, 15.2% y 15.1% respectivamente.

A inicio del mes de diciembre la empresa Inversiones JJ Masts S.A., también radicada en La Chorrera, envió su primer contenedor cargado con 1,600 cajas de piña hacia Chile.

VEA TAMBIÉN: Detectan 123 casos activos de covid-19 en el proyecto minero Cobre Panamá

Las empresas piñeras establecidas en La Chorrera envían la fruta a los mercados internacionales por vía marítima y vía aérea.

Por vía marítima se utilizan contenedores refrigerados de 42 pies que llevan de 20 a 21 pallets de entre 1,600 y 1,680 cada uno respectivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook