Skip to main content
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
Trending
Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En La Chorrera aplicaron la primera dosis a 290 de los 308 pacientes adscritos al Sistema de Atención Domiciliaria Integral

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
La Chorrera / pacientes / Panamá / Panamá Oeste / Vacunas

PANAMÁ

En La Chorrera aplicaron la primera dosis a 290 de los 308 pacientes adscritos al Sistema de Atención Domiciliaria Integral

Actualizado 2021/03/05 14:06:06
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La tarea de vacunación de los 290 pacientes tomó unos cuatro días precisó, Carmen Castillo, enfermera coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la provincia de Panamá Oeste, se tenían enlistados 834 pacientes encamados los cuales fueron atendidos por 14 equipos de vacunación. Foto: Eric Montenegro

En la provincia de Panamá Oeste, se tenían enlistados 834 pacientes encamados los cuales fueron atendidos por 14 equipos de vacunación. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inspeccionan cuatros escuelas en Juan Díaz para ser utilizadas como centros de vacunación contra la covid-19

  • 2

    ¿Conoce el orden de su área en el cronograma de vacunación contra la covid-19?

  • 3

    Unas 400 enfermeras del interior, que apoyarán en la vacunación contra la covid-19, ya se encuentran en la ciudad capital

El Sistema de Atención Domiciliaria Integral (Sadi) de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza”, en La Chorrera, consiguió aplicar la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a 290 de los 308 pacientes adscrito a este programa.

La cifra de pacientes restantes que no fueron inoculados corresponde a personas fallecidas y otras que rechazaron la vacuna para lo cual firmaron el relevo de responsabilidad, indicó Yesenia Quintero, planificadora de salud de esta policlínica.

La tarea de vacunación de los 290 pacientes tomó unos cuatro días precisó, Carmen Castillo, enfermera coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

En la provincia de Panamá Oeste, se tenían enlistados 834 pacientes encamados los cuales fueron atendidos por 14 equipos de vacunación.

La jefa provincial de Enfermería, Margarita de Muñoz, indicó que durante la jornada de vacunación se encontraron inconvenientes como la movilización del paciente a otras provincias; los familiares deciden no vacunar por temor y otros, lamentablemente han fallecido o cambiaron de residencia.

El Dr. Pedro Castrellón, director médico del Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud (CAPPS) de la Caja de Seguro Social (CSS) en Capira, dijo que es entendible que algunas personas sientan un poco de temor al vacunarse.

No obstante deben saber que el desarrollo de esta vacuna estuvo sujeto a los estándares de los procesos y procedimientos de rutina para garantizar la seguridad de las personas.

Esta vacuna está diseñada para proteger a las personas que sean expuestas de una manera directa o indirecta, ya que amortiguan los síntomas, haciéndolos más leves, y evitando complicaciones en la salud del paciente, indicó el galeno.

VEA TAMBIÉN Detectan a tres menores efectuando labores agrícolas en una finca en Tierras Altas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".