provincias

En el 2023 en Colón decomisaron más de 45 toneladas de droga

Emixse Soriano, fiscal de drogas de Colón y Guna Yala informó que se logró el decomiso total de 49.29 toneladas de droga, en la mayoría de los casos cocaína.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El año pasado se realizaron más de180operaciones contra el narcotráfico. Foto. Archivo

Durante el 2023 en la provincia de Colón se decomisaron casi 50 toneladas de droga, en acciones realizadas por la Fiscalía especializada en delitos relacionados con drogas de Colón y Guna Yala con el apoyo de organismos de seguridad como la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (Senan), entre otros.

Versión impresa

Emixse Soriano, fiscal de drogas de Colón y Guna Yala informó que se logró el decomiso total de 49.29 toneladas de droga.

De esta cantidad, la cocaína registró una mayor incidencia, con un peso de 48.13 toneladas, Seguida de la marihuana, con un peso de 1.15 toneladas, añadió Soriano.

Agregó la fiscal de drogas, que se desarrollaron 3,128 audiencias por delitos relacionados con sustancias ilícitas, de las cuales 2,396 fueron en el Sistema Penal Acusatorio (SPA)

Por otra parte se estima que ocho casos pasaron por el sistema inquisitivo, 724 se ventilaron en la fase de cumplimiento.

La fiscal de drogas de Colón y Guna Yala detalló además que se emitieron un total de 331 sentencias condenatorias.

Estas drogas han sido detectadas en los puertos marítimos de carga contenerizada, puntos de control, residencias con caletos, áreas montañosas y otros sectores de la provincia.

Los estamentos de seguridad de Panamá incautaron un total de 119,212 paquetes de drogas en más de 180 operaciones desarrolladas en todo el país durante el 2023.

Estos decomisos representan un duro golpe a las organizaciones criminales y a sus finanzas causándoles pérdidas millonarias, con la incautación de 27 millones 209 mil 278 dólares, señaló el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

La provincia con mayor incautación fue Panamá con un 25%, seguido de la provincia de Colón con 21% y Los Santos con un 15%.

Las últimas operaciones del 2023 se dieron mayormente en diferentes puertos del país provenientes de países como: Guatemala, Ecuador, Canadá, Costa Rica, Colombia, Bélgica, Perú y Estados Unidos.

Unas 623 personas fueron capturadas por estos delitos, de los cuáles  477 son panameños y 146 extranjeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook